México está dentro de los mercados prioritarios de alimentos y bebidas en España

Las empresas de alimentos y bebidas de España y la importancia de la diversificación de mercados fortalecerá sus estrategias.

 |   noviembre 29, 2022
Hombre-elige-mercados-para-exportación


Recientemente la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) presentó su Informe de Mercados Prioritarios y el Catálogo de Instrumentos Financieros. En el cual, México se encuentra entre sus mercados prioritarios.

Los principales mercados de interés para las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas son:

  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • China
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Filipinas
  • Arabia Saudí
  • Marruecos
  • México
  • Australia

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Tonos rojos: los colorantes alimentarios naturales para formulaciones óptimas
Leer artículo

La dinámica tan positiva que han alcanzado la mayoría de estos mercados en el último año y la proyección para los próximos años define a estos países como prioritarios dentro de la estrategia de internacionalización del sector.

  • Además, Francia, Italia, Portugal y Alemania, los principales mercados europeos para los productos españoles, continúan creciendo.

El estudio establece aquellas zonas geográficas con mayor proyección para los productos de esta industria.

Así como los países con crecientes oportunidades de negocio en los que seguir consolidando la buena marcha de las exportaciones de alimentos y bebidas españoles.

Te puede interesar: Latinoamérica se posiciona como alternativa para la exportación de ciruela seca chilena

De acuerdo con el informe, México está dentro de los mercados preferentes para las empresas. Sus exportaciones en 2021 se aumentaron 31%.

Mercados tradicionales siguen creciendo

España es uno de los mayores productores y exportadores de alimentos y bebidas a nivel mundial. En 2021 la industria volvió a registrar cifras récord de ventas en el exterior por una cuantía de 38 mil 202 millones de euros.

De acuerdo con el informe, México está dentro de los mercados preferentes para las empresas. Pues las exportaciones en 2021 se apuntaban un aumento del 31%, en el primer semestre de 2022 lo hace con un 36%.

 

RECOMENDADO
¿Cómo el tamaño de los productos impacta en la calidad y detección de metales durante el procesamiento de alimentos?
Leer artículo

Por su parte, Estados Unidos se mantiene como el principal país de interés para la industria de alimentación y bebidas.

En el último año, el país importó productos españoles por valor de 2.284 millones de euros, destacando la participación del aceite de oliva, el vino, los procesados, conservas de frutas y hortalizas.

En el caso de China, las exportaciones en 2021 alcanzaron un total de 3.446 millones de euros por el impulso extraordinario de los productos del cerdo.

La recuperación en 2021 de su cabaña porcino hizo que el país asiático pasara del cuarto puesto al séptimo en el primer semestre de 2022.

Te puede interesar: Esto es lo que debes saber sobre la exportación de alimentos a Estados Unidos

 

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar