18 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México diseña estudio técnico para combatir problema del sargazo y aprovechar la macroalga

México iniciará trabajos de investigación técnica para combatir el problema del sargazo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México iniciará trabajos de investigación técnica para combatir el problema del sargazo en el Caribe mexicano y lograr un aprovechamiento productivo de la macroalga, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La dependencia, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), apuntó que el sargazo es una macroalga que flota en la superficie del océano y sirve como hábitat para especies marinas, a las que proporciona alimento, sombra y refugio de peces, camarones, cangrejos y tortugas.

Sin embargo, recordó que, desde el verano de 2011 en el Caribe mexicano se reportó "la llegada de cantidades atípicas de esta alga a las costas mexicanas" y a finales de 2014 y durante 2015 la situación se volvió constante.

Aumenta el sargazo en el Caribe

"Este arribo masivo de algas es ocasionado por factores como el aumento de nutrientes, de la temperatura del agua, corrientes marinas y vientos, además del desprendimiento de agregaciones de esta especie en el 'Mar de los Sargazos', ubicada en la región del océano Atlántico septentrional", explicó la nota.

 Ante ese escenario, el Inapesca y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México y Organismos e Instituciones Internacionales de Desarrollo (OIIDS), firmaron un acuerdo para que el Inapesca facilite un buque de investigación pesquera y oceanográfica, clasificado entre los cinco mejores del mundo.

Esto con el objetivo de buscar soluciones en beneficio de pequeños pescadores del Caribe mexicano que se ven afectados por el sargazo.

Soluciones sostenibles para el sargazo

La Sader dijo que los OIIDS, conformados por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento y el Global Green Growth Institute, apoyarán de manera técnica y con esquemas de financiamiento para avanzar en soluciones sostenibles sobre este problema regional.

El buque científico, que trabaja las 24 horas, cuenta con seis cubiertas y las actividades de investigación a bordo ocurren en cuatro grandes áreas: oceanografía pesquera, biología pesquera, tecnología de capturas y acústica pesquera.

Además cuenta con un laboratorio de biología donde se identifican y analizan los organismos recolectados por diversas artes de pesca (redes de arrastre, maquinillas calamareras, trampas y palangre) que operan en los cruceros de investigación.

En el Caribe mexicano la temporada de sargazo varía de acuerdo con las condiciones meteorológicas de cada año y esta tendencia se ha mantenido en el último lustro. 

En febrero pasado, especialistas indicaron que la llegada del sargazo se adelantó tres meses en esta temporada y ello apuntaba a que el 2023 fuera el año más agudo de este fenómeno, lo que afectaría al turismo del Caribe mexicano. EFE 

Continúe leyendo: México cuenta con más de 300 especies de productos del mar que se pueden aprovechar: Luis Bourillón, de COMEPESCA


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria