3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México alcanza superávit agroalimentario de 2 mil 997 millones de dólares

Con las exportaciones agroalimentarias, México sumó 17 mil 884 millones de dólares de enero a mayo
Redacción THE FOOD TECH®
México alcanza superávit agroalimentario de 2 mil 997 millones de dólares

Compartir

Ciudad de México (EFE) - En los primeros cuatro meses del año, México alcanzó un superávit de 2 mil 997 millones de dólares en la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial, “lo que representó un saldo positivo por décimo año consecutivo a dicho lapso”, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicano.

Por las exportaciones agroalimentarias, el país sumó 17 mil 884 millones de dólares durante el periodo enero-mayo de 2023, un 3.53 % mayor en comparación con el mismo lapso de 2022

En este mismo lapso del año, la Sader señaló que las importaciones agropecuarias y agroindustriales ascendieron a los 14 mil 888 millones de dólares.

“De esta forma, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 32 mil 772 millones de dólares en el periodo de referencia, en donde el 54.6 % correspondió a las ventas realizadas por el país”, detalló la Secretaría de Agricultura mexicana.

Seguro te interesa: Productores Agropecuarios se apoyan de financiamientos

Exportaciones del sector agroalimentario

Entre los productos mexicanos de exportación con mayores aumentos se encuentran a las de uvas, frescas o secas y pasas, con un alza de 75.5 %; ganado bovino (52.48 %); preparaciones de café, té o yerba mate (37,05 %); pepino y pepinillo(33.77 %), y hortalizas preparadas en vinagre (29.6 %).

Los mayores montos por su comercialización al extranjero se observaron en la cerveza, con una derrama económica de mil 813 millones de dólares; seguida del tequila y el mezcal, con mil 381 millones de dólares.

Además; el aguacate, con mil 127 millones de dólares; el tomate fresco o refrigerado, con 1.161 millones de dólares; y fresas y frambuesas frescas, con 997 millones de dólares.

Por grupos de exportación, las hortalizas, bebidas y frutas fueron los productos más comercializados, al concentrar el 62 % del total de las exportaciones en conjunto.

Asimismo, el sector de hortalizas, plantas, raíces y tubérculos se identificó como el de “mayor dinamismo” durante el primer cuatrimestre del año, con una variación anual positiva de 15.7 % en comparación con el mismo periodo de 2021.

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural