1 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Marzo es el Mes Nacional de la Nutrición

Guillermina García
nutrición-FDA

Compartir

El Mes Nacional de la Nutrición es una campaña anual de educación e información sobre nutrición creada por la Academia de Nutrición y Dietética. Dicha campaña se centra en la importancia de tomar decisiones informadas sobre los alimentos y desarrollar hábitos alimentarios y de actividades físicas saludables.

Debido a que los alimentos proporcionan los nutrientes esenciales para las funciones vitales del cuerpo, los cambios relacionados con la edad pueden afectar el estado nutricional y la salud general del individuo. La persona que envejece puede experimentar cambios en los procesos de deglución, motilidad gástrica y absorción.

Te puede interesar: Consumidores aumentaron preferencia por alimentos saludables en la última década

leyendo-etiqueta-nutricional

Hacer elecciones alimentarias informadas este Mes Nacional de la Nutrición

La etiqueta de información nutricional de la FDA que se encuentra en bebidas y alimentos empacados es una herramienta útil para tomar decisiones alimentarias informadas. A continuación algunas recomendaciones para usar la etiqueta.

  1. Revise el tamaño de la porción y la cantidad de porciones que come o bebe para determinar cuántas calorías y qué cantidad de nutrientes consume.
  2. Entender qué cantidad de calorías necesita. Como guía general en asesoría de nutrición, se estable el consumo de dos mil calorías al día, pero las necesidades calóricas varían. Puede identificar la cantidad de calorías que usted requiere utilizando la tabla de Estimación de calorías diarias necesarias.
  3. Utilizar el porcentaje de valor diario ("% Daily Value" o % DV) para determinar si una porción del alimento es alta o baja en un nutriente específico y para comparar los productos alimenticios (recuerde asegurarse de que el tamaño de la porción sea el mismo).
  4. Tener una alimentación rica en fibra alimentaria, vitaminas y minerales. Elegir alimentos que contengan una cantidad mayor de los nutrientes que más desea ingerir y menor de los que prefiere limitar. Con mayor frecuencia, elija alimentos que sean:
  • Más altos en fibra alimentaria, vitamina D, calcio, hierro y potasio.
  • Más bajos en grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos.

Te puede interesar: Nutrición activa: así se verá influenciado este sector


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector