23 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Marruecos frena la exportación de verduras para luchar contra la inflación

Redacción THE FOOD TECH®
Marruecos frena la exportación de verduras para luchar contra la inflación

Compartir

Rabat (EFE) - El Gobierno marroquí está poniendo freno a la exportación de alimentos como frutas y verduras entre sus medidas para luchar contra la inflación, con el objetivo de estabilizar los precios de estos productos antes del comienzo del mes de ayuno de ramadán.

"La prioridad ahora es para el mercado nacional", subrayó este jueves el ministro portavoz del Gobierno, Mustafa Baitas, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre la prohibición de la exportación de productos como tomates, cebollas o patatas para frenar su subida de precios en el mercado nacional.

Baitas apuntó que el Ejecutivo, en sus reuniones con los profesionales, les recordó dirigir su producción al mercado nacional, y añadió que se retomará la exportación cuando los precios alcancen "un nivel estable".

El ministro portavoz explicó que el Gobierno ha tomado una serie de medidas para reforzar el control de precios desde el inicio de este año, con la inspección de 45.384 locales de almacenamiento y venta mayorista y minorista de productos alimentarios.

Estas inspecciones se saldaron con la aplicación de 2.457 infracciones y la destrucción de 273 toneladas de productos alimentarios no aptos para el consumo.

Baitas también se refirió, sin dar más detalles, a la lucha contra la especulación.

Te recomendamos: Exportaciones agro de Argentina caerían al menos 23% interanual debido a sequía: Bolsa Cereales Buenos Aires

Exportaciones de alimentos

El portavoz del Ejecutivo recordó que los ministros de Agricultura y Industria realizaron visitas sobre el terreno a un mercado mayorista y una finca de tomates en el marco de la campaña del Gobierno en el control de precios, y que se están reuniendo las comisiones de control de precios del Ministerio de Interior, Agricultura, Industria y Finanzas, que hacen un seguimiento diario de los mercados.

El Banco Mundial indicó que la inflación en Marruecos alcanzó en diciembre de 2022 un 8,3 % anual a causa de la guerra de Ucrania y la reorganización de las cadenas de valor, según su último informe.

El Banco añadió que pese a las medidas del Gobierno, las familias vulnerables son los que más sufren el impacto inflacionista de los precios alimentarios.

Exportadores marroquíes denunciaron esta semana que el Gobierno del país magrebí prohibió la exportación de cebolla, patatas y tomate a los países africanos, una medida que, según dijeron, les fue comunicada de forma verbal.

En las últimas semanas, los precios de frutas y verduras, así como de la carne, han aumentado de forma considerable en Marruecos y el Gobierno ha comenzado a tomar medidas para frenar ese aumento de precios, que se produce a unas semanas del comienzo del ramadán, mes en el que sube el consumo de carne y ciertas verduras.

FOTO: EFE/F.G. Guerrero/Archivo

También lee: FAO distingue sistemas agrícolas chakra de los Andes y el Amazonas de Ecuador


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave