5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Maíz mexicano sustentable, el ingrediente secreto de Kellogg

Griselda Vega
kellog-campo-sustentable

Compartir

Kellogg, la productora de alimentos de origen estadounidense, dio conocer que una tercera parte del maíz amarillo que utiliza para la elaboración de sus cereales se produce en México de forma sustentable, mientras que su expectativa es crecer la proveeduría local para Kellogg en México.

El objetivo es que 300 pequeños y medianos productores produzcan más de 100 mil toneladas de este grano con técnicas sustentables para ser utilizado en el cereal Corn Flakes, a través de su programa "Apoyo al abastecimiento responsable y agricultura sustentable de maíz en México", informó la compañía en un comunicado.

Con este proyecto, Kellogg busca fomentar el desarrollo de sistemas agroalimentarios sustentables para que asegurar los requerimientos del maíz amarillo mediante métodos de producción sostenibles, por lo cual mantiene una alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), que se encarga de capacitar a los productores desde 2017.

“La alianza con el CIMMYT es estratégica para continuar avanzando en nuestros objetivos de sustentabilidad globales, al tiempo que favorecemos el cultivo de granos bajo técnicas de agricultura de conservación”, dijo Paulo Ruíz Ayala, director de compras y abastecimiento responsable para Kellogg Latinoamérica en un comunicado.

Este asesoramiento técnico y científico permite elevar la productividad de las tierras y hacer uso eficiente de los recursos naturales disponibles. Por tanto, estas prácticas de producción sustentables indicen de forma favorable en el uso eficiente del agua, mejores prácticas para la aplicación de agroquímicos y reducen el uso de combustibles que producen gases de efecto invernadero.

Este proyecto fomenta el desarrollo de sistemas agroalimentarios sustentables para que los requerimientos de maíz amarillo se aseguren mediante condiciones de contratación inclusivas y responsables, utilizando métodos de producción responsable, desde el punto de vista medioambiental.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la agricultura sostenible debe garantizar la seguridad alimentaria mundial y al mismo tiempo promover ecosistemas saludables y apoyar la gestión sostenible de la tierra, el agua y los recursos naturales.

El proyecto de la firma estadounidense se implementa en Sinaloa, Guanajuato y próximamente en Querétaro. En conjunto, las 222 parcelas que participaron entre 2018 y 2019 sumaron una extensión de 3 mil 071 hectáreas, de las cuales 2 mil 897 en Sinaloa y 174 en Guanajuato.

“Queremos que los productores de Sinaloa y Guanajuato puedan ofrecer a Kellogg México un suministro estable de grano con valor agregado, por su alta calidad nutritiva, su producción bajo prácticas agrícolas sostenibles optimizando los insumos y reduciendo el impacto de la actividad agrícola en el medio ambiente”, dijo Bram Govaerts, representante regional del CIMMYT en América Latina.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento