29 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Los consumidores reconocen las marcas que apuestan por la sostenibilidad

97% de las personas a nivel mundial distinguen las marcas que operan con criterios de sostenibilidad
Lola Bahena

Compartir

San José,(EFE).- Los consumidores ya distinguen las marcas que operan con criterios de sostenibilidad, y es que el 97 % de las personas a nivel mundial, están listas para vivir un estilo de vida más sostenible, así lo indica el último índice Kantar Sustainability BrandZ.

Además, este mismo estudio indica que el 67 % de los consumidores considera que la responsabilidad de resolver la crisis climática recae en las grandes empresas. 

Por su parte, Mi vida, mi billetera y yo, el informe especial de KPMG sobre el impacto de cuestiones ambientales y sociales, revela que el 87 % de consumidores en el mercado global, consideran que las empresas tienen también la responsabilidad de hacer productos reutilizables.

Políticas medioambientales  

Una de las empresas que cuenta con políticas medioambientales es Coca-Cola, por trabajar en base al conocimiento de las necesidades de los más de 200 países en los que tiene operaciones.

Tal es la labor de la compañía, que el gerente de Asuntos Públicos y Comunicación para Centroamérica, William Segura, compartió en el foro Diálogos EFE: Educar para un futuro sostenible, que la planta que tienen en la localidad costarricense de Liberia, provincia de Guanacaste, es "la más moderna que Coca-Cola tiene de base de concentrados alrededor del mundo".

"Es una planta de Industria 2.0 muy tecnificada donde los colaboradores son jóvenes que están enfocados en la tecnología y en cómo hacer esta más productiva y más sostenible para producir nuestras bases de bebidas", explicó.

Educar para un futuro sostenible  

Durante su participación en el foro, en el que intervino entre otros el ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Franz Tattenbach, Segura expuso los programas que lleva adelante la compañía en temas como reabastecimiento de agua, reciclaje y protección y regeneración de mantos acuíferos en Centroamérica.

La iniciativa "Un Mundo sin Residuos" de la compañía, busca, entre otros objetivos, que todos sus envases de consumo primario sean reciclables para 2025 y usar un 50 % de material reciclado en sus envases para 2030.

También cuenta con programas de cuidado hídrico, que buscan "devolver a la naturaleza el 100 % del agua" que utiliza en la producción de bebidas.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La innovación de alimentos con ingredientes benéficos para la salud en THE FOOD TECH®️| SUMMIT & EXPO 2023

Esta tendencia se alinea con la búsqueda de una nutrición más saludable.

Industria alimentaria hoy

Tecnologías a favor del desarrollo de alimentos en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO

Estas innovaciones están dando forma al futuro de la alimentación

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO