14 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Llega al CES 2025 una cuchara electrónica que realza el sabor de los alimentos

Guillermina García

Compartir

En el marco del Consumer Electronics Show (CES) 2025, la empresa japonesa de bebidas, Kirin Holdings, hizo el lanzamiento de su innovadora cuchara electrónica, Electronic Salt Spoon. Este dispositivo promete hacer que los alimentos tengan un sabor más salado, utilizando una tecnología que podría cambiar la forma en que se consumen los platillos.

La cuchara electrónica utiliza una corriente eléctrica débil para concentrar las moléculas de sodio en los alimentos, lo que intensifica el sabor umami y salado en comidas que normalmente tienen bajo contenido de sodio.

Según la empresa, este dispositivo puede aumentar notablemente la “salinidad” de los alimentos sin necesidad de añadir sodio adicional, lo que representa una solución interesante para quienes buscan reducir su ingesta de sal.

A pesar de que la idea puede parecer demasiado buena para ser verdad, existe una base científica que respalda su funcionamiento. La tecnología detrás de la cuchara fue reconocida con el premio Ig Nobel 2023, un galardón satírico que celebra investigaciones científicas inusuales.

Los investigadores que desarrollaron esta tecnología publicaron su tesis en 2011 y han creado utensilios como cucharas, tenedores y palillos que transmiten corrientes eléctricas a los alimentos.

Un dispositivo que pretende regular el consumo de sodio en alimentos

El desarrollo de esta cuchara electrónica responde a un problema de salud pública, principalmente en Japón, donde la población adulta consume más del doble de la ingesta recomendada de sodio por la Organización Mundial de la Salud. Con esta innovación, la compañía pretende ayudar a la población a disfrutar de sus comidas sin comprometer su salud.

Cabe destacar que el CES 2025, que se lleva a cabo en Las Vegas, resulta ser el escenario perfecto para presentar esta revolucionaria cuchara. A medida que la tecnología avanza, es importante para la industria ver cómo empresas como Kirin están explorando nuevas formas de mejorar la experiencia de consumir alimentos a nivel global.

Te recomendamos: Reducción de sodio sin comprometer el sabor, el objetivo de los fabricantes de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos