15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Las exportaciones peruanas de pota o calamar gigante se triplicaron entre enero y abril

La pota peruana se exporta de forma congelada y una mínima parte como harina y  en conservas
Redacción THE FOOD TECH®
Las exportaciones peruanas de pota o calamar gigante se triplicaron entre enero y abril

Compartir

Lima (EFE) - Las exportaciones peruanas de pota o calamar gigante se triplicaron entre enero y abril de este año, al alcanzar los 429 millones de dólares en ventas al exterior, respecto a igual periodo del año pasado, con los mercados asiáticos (China, Corea del Sur y Japón) como el principal destino, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

China concentró el 26 % de las ventas totales de pota en los últimos 12 meses y específicamente en los primeros cuatro meses del año las exportaciones a ese país subieron a 169 millones de dólares, lo que representó un incremento de 1.016 % frente a los 15 millones de dólares exportados el año pasado.

A su vez, Corea del Sur importó el 18 % del total por un monto de 69 millones de dólares, mientras que Japón representó el 5 % de las ventas totales al exterior por 13 millones de dólares.

"La pota peruana es muy solicitada en el mercado asiático, siendo el segundo recurso hidrobiológico más importante que el Perú exporta después de la anchoveta", explicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

Exportaciones dejan bien posicionado a Perú

"En el sector exportador, es importante que los productos que enviamos a los mercados resalten por su calidad, así nos posicionamos cada vez mejor en el mundo", añadió.

Por su parte, la Unión Europea es en su conjunto el segundo destino de la pota, dado que concentra el 25 % de participación, y en el primer cuatrimestre del año concentró compras por 85 millones de dólares, un alza de 115 % respecto al mismo periodo del año pasado.

La pota peruana se exporta principalmente de forma congelada y una mínima parte como harina y en conservas, indicó el ministerio.

"En el partido de exportaciones de pota, Perú se encuentra muy bien posicionado. Ahora, para impulsar aún más las ventas de este y otros productos, desde el Mincetur buscamos ampliar el número de mercados en el mundo con negociaciones con Hong Kong, por ejemplo", declaró Mathews.

Foto: EFE/Darwin

Continúa leyendo: Las exportaciones de Latinoamérica se desaceleran en el primer trimestre de 2023


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola