22 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de Latinoamérica se desaceleran en el primer trimestre de 2023

Exportaciones en Latinoamérica y el Caribe representan el 2.9 % en el primer trimestre de 2023
Redacción THE FOOD TECH®
Las exportaciones de Latinoamérica se desaceleran en el primer trimestre de 2023

Compartir

Washington (EFE).- Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe aumentaron solo un 2.9 % en el primer trimestre de 2023, lo que supone una fuerte desaceleración respecto al 16.4 % de 2022, reveló este jueves un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El organismo atribuyó esta desaceleración a los menores precios de los productos básicos como el petróleo, el café y el hierro, así como al debilitamiento de los volúmenes exportados, si bien destacó que el desempeño comercial de la región fue superior al promedio mundial.

Según el informe del BID, las exportaciones de Suramérica bajaron un 0,3 %, arrastradas por las caídas de Bolivia (-23.5 %), Venezuela (-20.2 %), Argentina (-17.9 %), Ecuador (-7.7 %), Perú (-4.8 %) Colombia (-4,7 %) y Uruguay (-3.5 %).

Los únicos países suramericanos que experimentaron crecimientos en sus exportaciones fueron Paraguay (23.4 %), Chile (10,7 %) y Brasil (4.8 %).
Las exportaciones en México en el primer trimestre de 2023 crecieron un 6,3 %, un ritmo menor al de 2022, mientras que en Centroamérica solo aumentaron un 1.6 %.

Crecimiento de las exportaciones

Según el informe, las exportaciones crecieron en Costa Rica (14.1 %) y en Nicaragua (5.8 %), pero descendieron en Guatemala (-4.8 %), El Salvador (-4.6 %), Honduras (-3.7 %) y República Dominicana (-1.5 %).

Las importaciones de América Latina y el Caribe también se desaceleraron en el primer trimestre del año, al registrar un 0.6 % respecto al 21.1 % de 2022.
El economista Paolo Giordano, coordinador del estudio, dijo en un comunicado que "ha concluido el ciclo comercial expansivo" que ocurrió tras la pandemia de covid-19.

Apuntó además que la tendencia desaceleradora de las exportaciones continuará probablemente en el segundo trimestre, pero la situación se estabilizará en la segunda mitad del año.

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa

No dejes de ver: Ucrania sufre mayor caída de exportaciones agrícolas en 8 meses


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

aceite

Industria alimentaria hoy

Tendencias de mercado en aceites esenciales: Análisis profundo en el Summit & Expo con Dr. Jorge Alberto García Fajardo

El Summit & Expo es el escenario perfecto para este tipo de discusiones de vanguardia

alimentos-plant-based

Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup