28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de Ecuador caen un 10% en el primer semestre de 2023

El superávit de Ecuador evidenció una disminución del 44% en las exportaciones
Redacción THE FOOD TECH®
Ecuador

Compartir

Quito, (EFE).- Las exportaciones de Ecuador cayeron un 10 % en el primer semestre de 2023 con relación al mismo período de 2022, informó este lunes la Cámara de Industrias y Producción del país andino.

De acuerdo a la fuente, entre enero y junio pasados, a pesar de mantenerse positiva la balanza comercial, el superávit evidenció una disminución del 44 % con respecto al mismo período de 2022, es decir, Ecuador percibió 871 millones de dólares menos que en el mismo período de 2022.

Esta reducción es consecuencia del decrecimiento de las exportaciones totales en 10 %, principalmente por la pronunciada caída de las exportaciones petroleras (-36 %), señala la Cámara en un comunicado.

Reducción de exportaciones

Las exportaciones petroleras destinadas hacia Panamá y Estados Unidos, son las que más contribuyeron a esa reducción (-24 % y -36 % respectivamente), Al contrario de lo evidenciado durante el período enero-junio de 2022, en el primer semestre de 2023, se registró un superávit de 201 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera.

La Cámara anotó que en el primer semestre de 2023, las exportaciones no petroleras (74 % de las exportaciones totales) se incrementaron en 5 % en relación al mismo período de 2022. Mientras que, por el lado de las importaciones no petroleras (78 % del valor importado), se observó una reducción del 1 % en relación con 2022.

Durante el primer semestre de 2023, las exportaciones no petroleras destinadas hacia China, Rusia y Países Bajos evidenciaron un crecimiento de 5 %, 7 % y 22 % respectivamente, mientras que los países que registraron una reducción con respecto al primer semestre de 2022 fueron Estados Unidos (-2 %) y España (-3 %).

Las importaciones no petroleras reflejaron una reducción del 1 %, dado principalmente por el decrecimiento de las importaciones correspondientes a materias primas para la industria y agricultura, provenientes desde China, Estados Unidos y Brasil, en 2 %, 5 %, y 5 % respectivamente.

Exportaciones de alimentos

Entre los principales productos de exportación no petrolera que evidenciaron una reducción hacia Estados Unidos figuran camarones congelados (-11 %), rosas frescas (-13 %), cacao en grano (-30 %), flores naturales (-17 %), camarones crangon incluso ahumados (-37 %), y madera contrachapada (-8 %). EFE sm/bdp


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food