5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de Ecuador caen un 10% en el primer semestre de 2023

El superávit de Ecuador evidenció una disminución del 44% en las exportaciones
Redacción THE FOOD TECH®
Ecuador

Compartir

Quito, (EFE).- Las exportaciones de Ecuador cayeron un 10 % en el primer semestre de 2023 con relación al mismo período de 2022, informó este lunes la Cámara de Industrias y Producción del país andino.

De acuerdo a la fuente, entre enero y junio pasados, a pesar de mantenerse positiva la balanza comercial, el superávit evidenció una disminución del 44 % con respecto al mismo período de 2022, es decir, Ecuador percibió 871 millones de dólares menos que en el mismo período de 2022.

Esta reducción es consecuencia del decrecimiento de las exportaciones totales en 10 %, principalmente por la pronunciada caída de las exportaciones petroleras (-36 %), señala la Cámara en un comunicado.

Reducción de exportaciones

Las exportaciones petroleras destinadas hacia Panamá y Estados Unidos, son las que más contribuyeron a esa reducción (-24 % y -36 % respectivamente), Al contrario de lo evidenciado durante el período enero-junio de 2022, en el primer semestre de 2023, se registró un superávit de 201 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera.

La Cámara anotó que en el primer semestre de 2023, las exportaciones no petroleras (74 % de las exportaciones totales) se incrementaron en 5 % en relación al mismo período de 2022. Mientras que, por el lado de las importaciones no petroleras (78 % del valor importado), se observó una reducción del 1 % en relación con 2022.

Durante el primer semestre de 2023, las exportaciones no petroleras destinadas hacia China, Rusia y Países Bajos evidenciaron un crecimiento de 5 %, 7 % y 22 % respectivamente, mientras que los países que registraron una reducción con respecto al primer semestre de 2022 fueron Estados Unidos (-2 %) y España (-3 %).

Las importaciones no petroleras reflejaron una reducción del 1 %, dado principalmente por el decrecimiento de las importaciones correspondientes a materias primas para la industria y agricultura, provenientes desde China, Estados Unidos y Brasil, en 2 %, 5 %, y 5 % respectivamente.

Exportaciones de alimentos

Entre los principales productos de exportación no petrolera que evidenciaron una reducción hacia Estados Unidos figuran camarones congelados (-11 %), rosas frescas (-13 %), cacao en grano (-30 %), flores naturales (-17 %), camarones crangon incluso ahumados (-37 %), y madera contrachapada (-8 %). EFE sm/bdp


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo