9 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Las bolsas europeas cierran en positivo tras la caída de la semana pasada

Varios mercados de Europa cierran con números favorables la segunda semana de julio
Redacción THE FOOD TECH®
bolsa

Compartir

Madrid, (EFE).- Las principales bolsas europeas han cerrado este lunes en positivo tras una jornada sin grandes referencias macroeconómicas y después de la corrección que experimentaron la semana pasada.

París y Fráncfort han subido el 0,45% cada una; Milán el 0,34%; Londres el 0,23%, Madrid el 0,04% y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las principales cotizadas, el 0,47%, según los datos del mercado consultados por EFE.

Las bolsas caían en la apertura, pero rápidamente tomaron tendencia alcista y se situaron en positivo una hora después, para luego apenas moverse el resto de la sesión.

Seguro te interesa: Eficiencia en el punto de venta de las empresas en el contexto de inflación

Apertura de Wall Street favorece

Tras la apertura de Wall Street en verde, las bolsas europeas redujeron sus ganancias, pero cerraron la jornada en positivo.

En esta jornada, en la que no ha habido datos económicos de gran relevancia para los mercados, lo más destacable ha sido el informe de la inflación de junio en China, que se ha situado en el 0% interanual tras bajar dos décimas porcentuales debido a la escasa demanda en el país.

Los inversores estarán atentos esta semana al dato del IPC (índice de precios al consumidor) estadounidense del miércoles y a las cuentas de los grandes bancos de ese país el viernes.

Al cierre de las bolsas europeas, el petróleo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, subía el 0,13% hasta 78,57 dólares por barril y el euro se apreciaba el 0,15%, hasta 1,0984 dólares.

Deuda Europea

El rendimiento de la deuda en la zona euro apenas ha variado con respecto al día anterior, a excepción de Grecia (12,5 puntos básicos más) e Italia (3,3 puntos básicos más), mientras que el bono alemán a diez años, considerado el más seguro, ha cerrado en el 2,633%, sin apenas cambios respecto a la víspera.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo