28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación de México baja al 5,06% en junio, su menor nivel desde marzo de 2021

México presenta el nivel más bajo de inflación desde marzo 2021, con un 5.06%
Redacción THE FOOD TECH®
inflación

Compartir

Ciudad de México (EFE).- La tasa de inflación general decreció en México al 5,06% anual en junio, con lo que cierra la primera mitad del año en su menor nivel desde marzo de 2021, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cinco meses consecutivos de descenso tras el índice de 5,84% en mayo y después de haber iniciado el año con la tasa de 7,91% de enero.

Seguro te interesa: Inflación en Paraguay se situó en -0.3 % en junio

Datos del Inegi

Aún así, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó un 0,10% en el mes. El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0,84% y la anual de 7,99%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,30% mensual y un 6,89 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 0,52 % a tasa mensual y un 0,36 % interanual.

Bienes y servicios subyacentes

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,28 % en el mes y un 8,26% en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0,33% mensual y un 5,25% anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios retrocedieron un 0,24% respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 2,89% frente al mismo mes del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 0,78% en el mes y un 3,08% en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se redujo un 0,08% mensual, pero se elevó un 4,95% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (10,34%), los bienes y servicios diversos (9,07%), y los alimentos y bebidas no alcohólicas (7,68%). Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el tubérculo de origen mexicano llamado chayote (36,35%), la naranja (9,74%) y el aguacate (7,78%).

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7,82%, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año. El dato de junio está aún por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25%.

Foto: Isaac Esquivel


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food