11 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La viuda del senador McCain, directora del Programa Mundial de Alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
La-viuda-del-senador-McCain-directora-del-Programa-Mundial-de-Alimentos.

Compartir

Roma (EFE).- La estadounidense Cindy Hensley McCain, viuda del difunto senador John McCain, ha sido nombrada nueva directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU y sucederá en el cargo a David Beasley el próximo 4 de abril.

El nombramiento fue realizado por el secretario general de la ONU, António Guterres, y el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), QU Dongyu, tras consultas con la Junta Directiva del PMA en una sesión especial en la sede del PMA en Roma, indicó el organismo en un comunicado.

"McCain asume la dirección del PMA en un momento en que el mundo se enfrenta a la crisis de seguridad alimentaria más grave de la historia moderna y este papel de liderazgo nunca ha sido tan importante. Le deseamos lo mejor y podemos asegurarle que contará con todo el apoyo del Consejo Ejecutivo", dijo el presidente de la Junta Directiva, Artur Andrzej Pollok, Embajador y Representante Permanente de Polonia.

Puedes leer: El PMA fortalecerá cooperación con Ecuador, que afronta desnutrición infantil

Liderazgo en pro de los alimentos

Cindy McCain es actualmente Representante Permanente de Estados Unidos ante las agencias de la ONU en Roma; la FAO, el PMA y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Antigua presidenta del Consejo de Administración del Instituto McCain para el Liderazgo Internacional de la Universidad Estatal de Arizona, ha formado parte del Consejo de Administración de Project C.U.R.E., CARE, Operation Smile, Halo Trust y de los consejos asesores de Too Small To Fail y Warriors and Quiet Waters.

McCain, de 68 años, tiene una licenciatura en Educación y un máster en Educación Especial por la Universidad del Sur de California y era la esposa del difunto senador estadounidense y excandidato presidencial John McCain, indicó el PMA.

El PMA, que en 2020 recibió el Premio Nobel de la Paz, proporcionó alimentos, dinero en efectivo y cupones a más de 158 millones de personas en 2022, más que en cualquier año anterior, y recibió una financiación récord de 14.000 millones de dólares.

Foto: Freepik

Lee también: La ONU advierte del riesgo de hambruna en Siria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU