26 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La producción de café de Colombia cayó un 21 % en mayo por lluvias

Colombia produjo 4.06 millones de sacos en lo que va de 2023, lo que supuso una disminución del 9 %
Redacción THE FOOD TECH®
café-Colombia

Compartir

Bogotá (EFE) - Colombia produjo en mayo 806 mil sacos de 60 kilogramos de café, una caída del 21 % con respecto a un millón 17 mil sacos registrados en el quinto mes de 2022, informaron este jueves fuentes del sector.

Aunque la producción de mayo es superior a la de abril, la caída respecto al año anterior, señaló este sábado la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en un comunicado, sigue debiéndose a las lluvias.

"El comportamiento de los valores acumulados en los últimos 12 meses para las variables climáticas que afectan la producción de café no ha sido favorable para los procesos de floración y llenado de grano en la zona cafetera del país", justificó la FNC.

A eso se le sumó una "nubosidad en el territorio" que redujo la luz solar y que la temperatura media tuvo una disminución, "lo cual aumenta el número de días requeridos para completar los procesos de formación y maduración del fruto".

La FNC señaló además que Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, produjo 4.06 millones de sacos en lo que va de 2023, lo que supuso una disminución del 9 % frente a los 47 millones de sacos del mismo periodo del año pasado.

Igualmente, en los últimos 12 meses la producción cayó un 14 %, a 10,6 millones de sacos cuando en el mismo periodo anterior había sumado casi 12.4 millones de sacos.

Suben las exportaciones

La FNC, sin embargo, celebró una subida en las exportaciones, que crecieron un 22 % y en el consumo interno que subió un 5 %.

"Al cierre de mayo, los colombianos no solo han mantenido el consumo interno de café, sino que respecto al año anterior aumentó en 8 mil sacos equivalentes de 60 kilogramos de café verde, pasando de consumir 163 mil sacos a 171 mil, a pesar de la inflación", reza el comunicado.

Así, en mayo se exportaron 185 mil sacos de café, un crecimiento del 22 % respecto a los 152 mil sacos exportados en mayo de 2022.

Entre tanto, "las exportaciones totales en el mes de mayo llegaron a los 846 mil sacos y en los últimos 12 meses superaron los 10.7 millones de sacos".

Foto: Freepik

Te recomendamos: Pekín autoriza importación de café y plátanos hondureños


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global