12 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La pandemia impulsa una ola de nuevas MiPyMEs en México

Guillermina García
MiPymes

Compartir

La encuesta “Digitalización de las PyMEs y el emprendimiento en México: hallazgos, retos y alcances en 2021”, realizada por CONTPAQi señala que la pandemia trajo consigo graves repercusiones en la actividad productiva del país. Lo cual impulsó el surgimiento de nuevas MiPymes para mitigar el impacto económico que dejó la crisis sanitaria.

Estas MiPyMEs están cimentando la actividad económica del país y están enfrentando desafíos como:

  • Llevar una adecuada contabilidad y administración
  • Optimizar ventas
  • Controlar nóminas
  • Mejorar procesos de cobranza

Te puede interesar: La experiencia del cliente y cómo hacer para mejorarla en los negocios

Compañías tecnológicas en apoyo a las MiPymes

Para las compañías desarrolladoras de software especializado, esto representa un importante reto, porque se trata de mostrarles las bondades de la digitalización y de hacerles ver porqué los productos digitales son los ideales para sus negocios.

Las firmas tecnológicas debemos estar a la altura de brindarles las herramientas y el conocimiento que las MiPymes necesitan para trascender y aportar a la actividad económica de México”, señala Lizbeth Ortega, directora comercial CONTPAQi®.

De acuerdo con la ejecutiva, si se considera el número de MiPyMEs que cerraron durante la pandemia, además de otros retos económicos como la alta inflación, “es claro que estamos en la antesala de la aparición de una nueva ola de MiPyMEs. Las cuales serán parte de la base económica de México”, agrega.

Te puede interesar: Mujeres emprendedoras y empresarias en México hacen uso de la digitalización


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU