22 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

El hambre aumentará en 22 países en los próximos meses, alertan la FAO y el PMA

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma (EFE) - La inseguridad alimentaria aguda se deteriorará aún más en 22 países, en los que se prevé que aumente de magnitud y gravedad en los próximos seis meses, alertaron hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). 

Te puede interesar: Una tercera parte de los niños argentinos pasan hambre y el 59% recibe sustento del Estado

Afganistán, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen se mantienen en el mayor nivel de alerta y a ellos se suman Haití, Burkina Faso, Mali y Sudán, según el informe publicado hoy relativo a las perspectivas de los llamados "hotspots" o puntos críticos del hambre, en el periodo de junio a noviembre de 2023. 

Esto se debe a las severas restricciones de movimiento de personas y bienes en Haití, así como en Burkina Faso y Malí, además del reciente estallido del conflicto en Sudán, pues existe el riesgo de que la crisis se extienda. 

Mientras, la situación sigue siendo preocupante en Pakistán, la República Centroafricana, Etiopía, Kenia, la República Democrática del Congo y Siria, una y advertencia que también se extiende a Myanmar en esta edición. 

Todos estos "hotspots" tienen un alto número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria aguda crítica, junto con factores que empeoran y que se espera que intensifiquen aún más las condiciones que amenazan la vida en los próximos meses. 

Líbano, El Salvador y Nicaragua se han agregado a la lista de países con focos de hambre, desde el último informe, relativo a septiembre de 2022, y Malawi, Guatemala y Honduras siguen siendo países críticos del hambre. 

"El deterioro de la inseguridad alimentaria aguda en los focos de hambre se produce en el contexto de una crisis alimentaria mundial", explica el informe, pero además "es probable que los nuevos conflictos emergentes, en particular el estallido del conflicto en Sudán, impulsen las tendencias mundiales de conflicto y afecten a varios países vecinos". 

Puntos críticos del hambre 

En esta situación también influirá la desaceleración de las economías en 2023 y que, a pesar de un año de relajación de los precios internacionales de los alimentos, los precios internos siguen siendo altos, lo que provocará una reducción general del apoyo de los donantes para compensar el hambre mundial. 

A esto se unirán los fenómenos meteorológicos extremos, como fuertes lluvias, tormentas tropicales, ciclones, inundaciones, sequías, y las perspectivas "sugieren una probabilidad del 82 % de que las condiciones de El Niño comiencen en el período mayo-julio de 2023, con implicaciones significativas para varios puntos críticos de hambre". 

Por ello, los organismos de la ONU piden "asistencia urgente y ampliada en los 18 puntos críticos de hambre para proteger los medios de vida y aumentar el acceso a los alimentos" pues "esto es fundamental para evitar un mayor deterioro de la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición".  

"Nos encontramos en un punto crucial en el que debemos analizar cómo estamos respondiendo. Los medios de subsistencia de la población rural no sólo son su mayor defensa contra el hambre y la malnutrición, sino que apoyarlos en el marco de la respuesta humanitaria inmediata es rentable e impactante", dijo Rein Paulsen, director de la Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO. 

Foto: EFE/ Kim Ludbrook 

Sigue leyendo: El aumento de comercio entre países de Latinoamérica es clave ante inseguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

aceite

Industria alimentaria hoy

Tendencias de mercado en aceites esenciales: Análisis profundo en el Summit & Expo con Dr. Jorge Alberto García Fajardo

El Summit & Expo es el escenario perfecto para este tipo de discusiones de vanguardia

alimentos-plant-based

Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup