5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación interanual repunta en junio en Alemania hasta el 6,4%, sobre todo por los alimentos

Los alimentos son el sector más afectado por la inflación reciente en Alemania
Redacción THE FOOD TECH®
Alemania

Compartir

Berlín, (EFE).- La inflación interanual en Alemania se situó en junio en el 6,4%, después de que en mayo fuera del 6,1%, según los datos definitivos publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

"Así, la tasa de inflación se ha vuelto a acentuar algo tras debilitarse previamente durante tres meses consecutivos", señaló la presidenta de Destatis, Ruth Brand, quien agregó que "los alimentos siguen siendo el impulsor más fuerte de los precios".

Además, por las medidas de alivio del gobierno en 2022 -el billete mensual subvencionado para el transporte público por 9 euros al mes entre junio y agosto y la rebaja en los precios de los carburantes- "se produce un efecto de base que aumenta la tasa de inflación actual", añadió. Respecto a mayo, el índice de precios al consumo (IPC) subió un 0,3%.

Seguro te interesa: La inflación interanual de Colombia se situó en el 12,13% en junio

Productos energéticos incrementaron

Los precios de lo productos energéticos se incrementaron en junio un 3,0% interanual, después del 2,6% de mayo.

El aumento por debajo de la media de los precios de la energía desde marzo pasado se debe sobre todo a un efecto base del año anterior, al producirse entonces importantes subidas de precios debido a la agresión rusa a Ucrania.

Al mismo tiempo, la evolución actual de los precios de la energía se caracteriza por otros factores, como la evolución a la baja de los precios en las fases económicas previas.

También las medidas del tercer paquete de descarga del gobierno, como el freno a los precios de la electricidad, el gas natural y la calefacción urbana, también contribuyeron a esta evolución de los precios de la energía.

Entre junio de 2022 y 2023 se encarecieron los combustibles sólidos y el gas natural de forma particularmente acusada -un 26,6% y un 20,8%-, respectivamente, y también los precios de la electricidad -un 10,5%- y la calefacción urbana -un 9,3%- aumentaron por encima de la media.

Por contra, se abarataron considerablemente los derivados del petróleo - un 12,8%-, el gasóleo ligero para calefacción -un 36,5%- y también los carburantes -un 10,4%-, a pesar de la rebaja el año pasado.

Alimentos se encarecen

Los alimentos se encarecieron en junio un 13,7% interanual, después del 14,9% de mayo, y se mantienen como el impulsor más fuerte de los precios.

De nuevo se observaron subidas en todos los grupos de alimentos y en particular se encarecieron los lácteos y los huevos -un 22,3%-, el azúcar, la mermelada, la miel y otros dulces -un 19,4%-, los vegetales -un 18,8%-, el pescado, sus derivados y el marisco -un 18,5%-, y el pan y los productos a base de cereales -un 18,3%-, mientras que las grasas y aceites se abarataron un 12,1%.

Impacto de los alimentos

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta el impacto de los alimentos y de la energía, se situó en junio en el 5,8 %, después del 5,4 % en mayo y el 5,8 % en abril y marzo.

Sin tener en cuenta el impacto de la energía, la tasa de inflación se habría situado en junio en el 6,7%. Los precios de los bienes en su conjunto aumentaron un 7,3% interanual, con una subida particularmente fuerte -del 8,8%- en el caso de los bienes fungibles, mientas que los bienes de consumo duradero se encarecieron un 5,2%.

Los precios de los servicios en su conjunto crecieron un 5,3% interanual, entre ellos los alquileres netos, que aumentaron un 2,0%.

El IPC armonizado para Alemania, el que se calcula con criterios comunitarios, se situó en junio en el 6,8% en términos interanuales y en el 0,4% respecto al mes anterior.

Foto: EFE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento