1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La importancia de la sustentabilidad dentro de los alimentos y bebidas

Redacción THE FOOD TECH®
sustentabilidad

Compartir

De acuerdo con la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la sustentabilidad está vinculada al desarrollo sustentable, que a su vez se refiere a establecer una gestión responsable y adecuada de los recursos naturales, mientras se asegura que la tecnología e instituciones ayuden a la satisfacción continua de las necesidades humanas para las generaciones presentes y futuras.

Basados en esta definición, la Unión Europea (UE) desarrolla una amplia estrategia para crear sistemas alimentarios más sustentables. Un ejemplo de las medidas concretas que se están llevando a cabo es la estrategia De la granja a la mesa, presentada por la UE en 2020.

Dentro de esta estrategia se resaltan cuatro objetivos:

  • Promover la producción sustentable de alimentos
  • Impulsar el procesamiento y la distribución sustentable de alimentos
  • Abogar por el consumo sustentable de alimentos
  • Evitar la pérdida de alimentos y el desperdicio

Bajo esta premisa, productores y activistas europeos implementaron diferentes acciones para convertir sus productos en opciones sustentables para los consumidores. Estos esfuerzos varían de un productor a otro y cada producto tiene sus características únicas que a su vez requieren acciones sustentables particulares.

Te puede interesar: Sustentabilidad ambiental, social y de gobernanza deberá ser prioridad para las empresas

La innovación como principal aliado de la sustentabilidad

La innovación es uno de los mayores pilares detrás de cualquier acción sustentable. Un ejemplo de ello es la creación de huertos urbanos que van más allá de los cultivos presentes en balcones o azoteas. Una nueva generación de productores está presionando para que la agricultura sea una parte integral de los edificios urbanos.

Esta forma de cultivar verduras y pescado para el consumo humano implica crear un ciclo cerrado y sin desperdicio. La clave es el agua purificada que se utiliza para regar las plantas y las piscinas de peces. Esta agua es rica en nutrientes lo que permite que hortalizas como tomates, berenjenas, pimientos, chiles, entre otros, crezcan sin necesidad de tierra.

Estos ejemplos de producción sostenible se están introduciendo lentamente en algunos ingredientes de la UE. Es importante destacar que la Unión Europea está presionando para lograr un sistema totalmente sustentable para la producción de alimentos a corto plazo. Así que recomendamos que te mantengas al tanto.

Te puede interesar: 3 claves para garantizar la seguridad y sostenibilidad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge