23 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La energía solar, clave en la industria de alimentos y bebidas

Guillermina García
energia-solar

Compartir

La adopción de la energía solar en México ya es una realidad, pues la industria de alimentos y bebidas es la que más está aprovechando la eficiencia y potencia energética de este recurso inagotable. El despliegue de instalaciones solares en estados como Irapuato, San Luis Potosí, Monterrey o Mazatlán evidencian que esta industria apuesta por un futuro más limpio y sustentable.

La instalación de sistemas de energía solar representa ahorros significativos en las facturas eléctricas y costos de producción. También ha aliviado la incertidumbre que representa un posible apagón o insuficiencia energética.

Principalmente en un sector como el de alimentos y bebidas, donde los productos deben ser tratados con extremada cautela. Esto para mantener los más altos estándares de calidad e higiene, evitando mermas en los alimentos y bebidas.

Aprovechamiento de la energía solar

México presenta condiciones ideales para el aprovechamiento de la energía solar. Ya que la irradiación global media diaria en el territorio nacional es de alrededor de 6.36 kWh/m2.

De acuerdo con el Banco Mundial, México es uno de los 70 países que cuenta con condiciones ideales para generar energía solar fotovoltaica. Debido a su ubicación geográfica y las condiciones climatológicas.

Asimismo, los sistemas fotovoltaicos con almacenamiento permiten reducir las mermas provocadas por los cambios de voltaje, intermitencias y problemas de la red eléctrica. Ya que la línea de producción jamás se detiene, así como otros aparatos de vital importancia como refrigeradores y congeladores que mantienen los insumos en la temperatura ideal.

Debido a esto, las instalaciones fotovoltaicas en la industria de alimentos y bebidas es una ventana de oportunidad para:

  • Diversificar las tecnologías
  • Descarbonizar procesos
  • Reajustar presupuestos
  • Encaminarse hacia un mejor futuro

Te puede interesar: El consumo de energía en la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave