5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La CE aborda con EE.UU. los aranceles a la aceituna de mesa española

Redacción THE FOOD TECH®
La CE aborda con EE.UU. los aranceles a la aceituna de mesa española

Compartir

Bruselas (EFE).- La Comisión Europea (CE) abordó este jueves con Estados Unidos el mantenimiento por parte de ese país de los aranceles a la aceituna de mesa española, que debía poner fin en enero.

“Intercambio oportuno y productivo con la secretaria (estadounidense) de Comercio, Gina Raimondo”, informó a través de su perfil en Twitter el vicepresidente ejecutivo de la CE y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

Dombrovskis indicó que celebró una videoconferencia con Raimondo en la que hablaron de los preparativos del próximo Consejo de Comercio y Tecnología entre la UE y Estados Unidos que se celebrará próximamente en Suecia.

“También intercambiamos puntos de vista sobre el control de las exportaciones, la cooperación en materia de acero y aluminio y el caso de las aceitunas españolas”, agregó el político letón.

El pasado 30 de enero el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dijo en Bruselas, donde participaba en un Consejo de titulares comunitarios del ramo, que España estaba solicitando a la Comisión Europea llevar de nuevo a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por los aranceles a las aceitunas españolas.

Te puede interesar: La producción global de aceite de oliva caerá un 20 % esta campaña, según COI

Imposición de arancel a las aceitunas

Según dijo, el Gobierno español está preocupado por "la lectura de la Administración americana” del fallo judicial de Estados Unidos del pasado septiembre a favor de la imposición del arancel del 35 % sobre este producto.

"No nos parece adecuada en relación con el dictamen del panel (de la OMC) en relación con la aceituna de mesa. Estamos en contacto con la Comisión Europea. Esperábamos que la decisión de Estados Unidos de allanarse ante el dictamen del panel supusiera una modificación pronta y efectiva de su legislación. No ha sido el caso", señaló entonces Planas.

Desde 2018, Estados Unidos impone un arancel del 35 % a la aceituna negra española, una medida contra la que falló la OMC en 2021.

Estados Unidos se comprometió después con la UE a adecuar su legislación antes del 14 de enero de 2023.

Sin embargo, el pasado septiembre, una nueva sentencia en Estados Unidos a favor de la imposición del arancel a la aceituna negra española volvió a cuestionar las ayudas a la agricultura de la Unión Europea.

La patronal española ha elevado a 170 millones de euros las pérdidas por el arancel y reclamado ayudas compensatorias.

En 2021, las exportaciones generales de aceituna española (incluyendo la verde) a EE.UU. fueron de 54,5 millones de kilos, un 10 % menos que el año anterior, debido a los gravámenes arancelarios.

Foto: EFE/ Raúl Caro

Puedes leer: Ingrediente de olivo obtiene un nuevo sello de carbono neutral


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento