23 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

La carne halal: una oportunidad de crecimiento para la industria alimentaria

La carne halal representa una oportunidad de crecimiento para la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El islam es la segunda religión más grande del mundo, con más de 1.800 millones de seguidores.

En cuanto a la alimentación, los musulmanes tienen una serie de requisitos religiosos que incluyen la prohibición de consumir carne de cerdo y de animales que no hayan sido sacrificados de acuerdo con las normas halal.

La demanda de carne halal ha crecido exponencialmente en México, este aumento no solo proviene de la comunidad musulmana, sino también de consumidores preocupados por el bienestar animal y la calidad de los alimentos.

Además, la carne halal, conocida por su riguroso proceso de sacrificio y manejo, garantiza productos de alta calidad, lo que atrae a un mercado más amplio.

No dejes de leer: ¿La carne cultivada podrá certificarse como Halal o Kosher?

Ventajas de la carne halal

Ofrece una serie de ventajas para la industria alimentaria, entre las que se incluyen:

  • Un mercado en crecimiento: El mercado halal está creciendo rápidamente en todo el mundo, lo que representa una oportunidad de crecimiento para las empresas alimentarias.
  • Una demanda constante: La demanda de carne halal es constante, ya que los musulmanes deben consumirla de acuerdo con sus creencias religiosas.
  • Una imagen positiva: Tiene una imagen positiva, ya que se asocia con la calidad y la seguridad.

Desafíos de la industria

La carne halal también presenta algunos desafíos para la industria alimentaria, entre los que se incluyen:

  • Los requisitos religiosos: Los requisitos religiosos pueden ser complejos y difíciles de cumplir.
  • La falta de conocimiento: El conocimiento sobre la carne halal es limitado en algunos países, lo que puede dificultar su comercialización.
  • La competencia: El mercado halal está cada vez más competitivo, lo que obliga a las empresas a ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos.

En México, algunas empresas alimentarias están ya aprovechando la oportunidad de crecimiento que representa el mercado halal. Por ejemplo,

  • La Huerta Halal produce carne de res, pollo y cerdo halal, que comercializa en todo el país.
  • Gourmet Halal, produce una amplia variedad de productos alimenticios halal, como embutidos, salsas y dulces.

La carne halal no es solo una tendencia pasajera, sino una oportunidad sustancial para la industria alimentaria mexicana.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región