26 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La carne cultivada en laboratorio puede pronto llegar a los supermercados de Suiza

74 % de los consumidores helvéticos están abiertos a consumir carne cultivada
Redacción THE FOOD TECH®
carne

Compartir

Ginebra, (EFE).- Suiza puede convertirse pronto en uno de los primeros países del mundo en comercializar la carne cultivada en laboratorio, después de que una productora israelí de este alimento sintético, Aleph, haya cursado en el país su primera solicitud de comercialización en Europa, informó hoy la prensa local.

74% de los consumidores aceptan la carne

La firma, que tiene entre sus inversores al actor Leonardo DiCaprio, indicó en un comunicado que presentó su solicitud a la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria después de que un sondeo realizado por la propia empresa mostrara que un 74 % de los consumidores helvéticos están abiertos a el novedoso alimento.

Con sede en las afueras de Tel Aviv, la empresa también solicitó comercializar esta carne en Estados Unidos y Singapur, otros dos países que están siendo pioneros en la apertura a una futura venta de este producto alimenticio.

Carne in vitro

De lograr el permiso nacional, la cadena de supermercados suiza Migros, una de las principales del país, puede convertirse en la primera en vender esta carne de laboratorio, ya que también forma parte del capital de Aleph desde 2019.

La primera carne "in vitro", creada a patir de células madre de vaca, fue presentada en 2013 por la sociedad neerlandesa Mosa Meat, como alternativa futura a la carne producida por la ganadería intensiva, que algunos sectores consideran perjudicial para el medio ambiente. EFE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global