6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas
Guillermina García
alimentos-plant-based

Compartir

Upfield lleva años gestando una evolución en la industria alimenticia innovando e invirtiendo en alternativas plant-based que aceleren la adopción de dietas basadas en plantas, porque está comprobado que son mejores para la salud y el planeta.

De acuerdo con organismos como el Instituto Europeo de Nutrición, una dieta plant-based pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes de tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Esto gracias a su visión de un "mejor futuro basado en plantas" que impulsa un cambio positivo en la salud de los consumidores.

En ese sentido, la compañía cuenta con un equipo conformado por más de 130 científicos y tecnólogos en alimentos. Quienes se centran en el desarrollo de alimentos plant-based de buen sabor y soluciones de envasado sostenibles.

https://expo.thefoodtech.com/registro/

La alimentación plant-based impulsa un sistema alimentario sostenible

Para la empresa multinacional, es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables, nutritivas y con gran sabor.

Que sean elegidas tanto por cocineros, nutriólogos, agricultores y la sociedad civil, con el fin de lograr establecer un sistema alimentario sostenible, cuyo núcleo sean los alimentos vegetales.

En cuestión de sostenibilidad, los productos de la compañía tienen un impacto climático 70% menor, y utilizan 50% menos de agua. Así como 66% menos de tierra que sus equivalentes lácteos.

Además, para 2030, tiene el objetivo de que todos sus empaques sean 80% libres de plástico.

Finalmente, la firma agregó el etiquetado en donde se muestra el consumo de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas en su fabricación, transporte y eliminación. Esto en más de 120 millones de envases de cremas vegetales para untar, margarinas, mantequillas y quesos vegetales.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo