logo
Industria alimentaria hoy

La actividad económica de México crece en el interanual de enero

Redacción THE FOOD TECH
La actividad económica de México crece un 4,4 % interanual en enero

Compartir

Ciudad de México (EFE).- La actividad económica mexicana avanzó un 4.4 % interanual en enero pasado, empujada especialmente por los servicios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El Inegi indicó que este aumento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los avances anuales de las actividades terciarias (5.6 %) y de las secundarias (2.8 %), según un comunicado.

Sin embargo, el sector primario retrocedió un 1.1 % comparado con el mismo mes de 2022.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo, avanzó un 0.6 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

No dejes de ver: México dice que debe aumentar producción para destacar a nivel mundial

Actividad económica se recupera

Frente al mes anterior, los servicios subieron un 1.2 %, la industria permaneció sin variación (0 %), y el sector agropecuario decreció un 5.7 %.

El dato de enero se publica tras revelarse el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) durante 2022 de México, que fue de 3.1 %.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8 %.

Además de más de 7 millones de casos y más de 330.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8.2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.

Para 2023, hay una falta de consenso sobre las proyecciones, ejemplificado por un pronóstico de 1.7 % del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero un 0.9 % esperado por el Banco Mundial.

Foto: EFE/Isaac Esquivel

Seguro te interesa: Las importaciones de alimentos elevan al límite la deuda en los países pobres


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Sabor del año

Industria alimentaria hoy

Sabor del año: el reconocimiento a la línea de carnes frías de Grupo Lala

Grupo Lala obtuvo el distintivo "Sabor del año" en productos de su línea "Lala Plenia"

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil

Industria alimentaria hoy

Transporte de alimentos en América Latina es una actividad económica clave

El transporte eficiente y seguro es esencial para mantener la inocuidad de los alimentos