21 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

José Luis González, experto en malherbología, es nuevo Profesor Extraordinario Honorario por la UNS Argentina

La malherbología tiene como principal objetivo la protección de los cultivos
Guillermina García

Compartir

La Universidad Nacional Sur (UNS) de Argentina nombró Profesor Extraordinario Honorario a José Luis González Andújar. Investigador en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) de Córdoba del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) y responsable del grupo de investigación agroecología en malherbología.

Con esta distinción, la institución reconoce la relevancia de las aportaciones de González Andújar a nivel internacional en el campo de la malherbología, en el que se ha centrado en el estudio de la agroecología de las malas hierbas, su manejo y su interferencia con los cultivos de secano.

Sus investigaciones abordan cuestiones como:

  • la dinámica de poblaciones de malas hierbas
  • el uso del manejo integrado para la reducción de aplicación de herbicida
  • la aplicación de las tecnologías de la información en sanidad vegetal
  • las interrelaciones entre malas hierbas y cultivos

González y su experiencia en malherbología

José Luis González Andújar fue presidente de la Sociedad Española de Malherborlogía, de la Asociación Latinoamericana de Malezas. Y también de la Sociedad Española de Biometría y director Científico del Laboratorio Internacional sobre Cambio Global (LINCGlobal).

Además, es miembro honorario de la Weed Science Society of America. Además, ha publicado más de doscientos artículos científicos, así como artículos de divulgación y varios libros.

La malherbología tiene como objetivo el control integrado de malas hierbas, evolución de resistencias a herbicidas y manejo de cultivos tolerantes.

Uno de los principales problemas de la agricultura desde sus inicios ha sido el control de las malas hierbas.

Por último, las malas hierbas compiten con los cultivos por los recursos disponibles en el medio, lo que puede llevar a importantes reducciones en los rendimientos.

Continúa leyendo: Consumidores están interesados por la agricultura regenerativa


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica