14 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Investigadores argentinos logran secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

La chicharrita del maíz ha hecho estragos en la última campaña agrícola de Argentina
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Buenos Aires (EFE).- Investigadores argentinos lograron secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto que provoca graves daños a ese cereal, según informaron este miércoles fuentes oficiales.

Un equipo de especialistas del Centro de Investigaciones Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró la secuenciación, ensamblado y anotación del genoma de Dalbulus maidis, insecto conocido popularmente como la chicharrita del maíz, que ha hecho estragos en la última campaña agrícola de Argentina, segundo exportador mundial de este cereal.

La chicharrita del maíz es un insecto que transmite la enfermedad del spiroplasma, que afecta el llenado del grano en la planta, con daños irreversibles en los sembrados, un fenómeno que se conoce como "achaparramiento del maíz".

No dejes de ver: Cómo la tecnología está transformando el procesamiento del maíz en América Central

Mejorar la genética del maíz

Los resultados de esta investigación proporcionarán información para entender la biología, la distribución y la evolución del insecto, lo que ayudará a predecir y mitigar futuros brotes y epidemias.

Además, posibilitará el desarrollo de enfoques más precisos para el control de esta plaga.

Según el INTA, el avance también podría ser utilizado en la mejora genética del maíz, facilitando el desarrollo de variedades más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

"En este sentido, se podría llegar a comprender aspectos como los genes de inmunidad del insecto, identificar blancos potenciales para el desarrollo de mejores insecticidas, así como genes asociados a su interacción con las plantas infectadas y los agentes patógenos", destacó el organismo oficial.

Continúa leyendo: Investigaciones confirman que el maíz genéticamente modificado es causa de enfermedades


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola