29 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Industria alimentaria hoy

Investigadores argentinos logran secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

La chicharrita del maíz ha hecho estragos en la última campaña agrícola de Argentina
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Buenos Aires (EFE).- Investigadores argentinos lograron secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto que provoca graves daños a ese cereal, según informaron este miércoles fuentes oficiales.

Un equipo de especialistas del Centro de Investigaciones Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró la secuenciación, ensamblado y anotación del genoma de Dalbulus maidis, insecto conocido popularmente como la chicharrita del maíz, que ha hecho estragos en la última campaña agrícola de Argentina, segundo exportador mundial de este cereal.

La chicharrita del maíz es un insecto que transmite la enfermedad del spiroplasma, que afecta el llenado del grano en la planta, con daños irreversibles en los sembrados, un fenómeno que se conoce como "achaparramiento del maíz".

No dejes de ver: Cómo la tecnología está transformando el procesamiento del maíz en América Central

Mejorar la genética del maíz

Los resultados de esta investigación proporcionarán información para entender la biología, la distribución y la evolución del insecto, lo que ayudará a predecir y mitigar futuros brotes y epidemias.

Además, posibilitará el desarrollo de enfoques más precisos para el control de esta plaga.

Según el INTA, el avance también podría ser utilizado en la mejora genética del maíz, facilitando el desarrollo de variedades más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

"En este sentido, se podría llegar a comprender aspectos como los genes de inmunidad del insecto, identificar blancos potenciales para el desarrollo de mejores insecticidas, así como genes asociados a su interacción con las plantas infectadas y los agentes patógenos", destacó el organismo oficial.

Continúa leyendo: Investigaciones confirman que el maíz genéticamente modificado es causa de enfermedades


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Científicos impulsan mayor uso de controladores biológicos en agricultura de Latinoamérica

Es primordial llevar el control biológico como una alternativa para tener un planeta más sostenible

Industria alimentaria hoy

Microbioma humano, clave en la salud y nutrición

La investigación y la innovación sobre microbiomas en el sistema alimentario avanzan constantemente

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Obed Reyes expone aspectos clave sobre la cocina mexicana

Zubieta presenta una nueva temporada de cocina mexicana a cargo del chef Obed Reyes

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento

Industria alimentaria hoy

El ceviche se celebra como homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía peruana

El Día Nacional del Ceviche en Perú fue instituido por el Ministerio de la Producción