1 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Inteligencia artificial: Oportunidades y riegos

Guillermina García
IA

Compartir

La aparición de soluciones y herramientas impulsadas por la inteligencia artificial significa que las empresas pueden aprovechar la inteligencia artificial a un menor costo y en menos tiempo.

La inteligencia artificial hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia, se ajusten a nuevas aportaciones y realicen tareas como seres humanos. La mayoría de los ejemplos recurren mayormente al aprendizaje profundo y al procesamiento del lenguaje natural.

Una IA avanzada procesa la información nueva con suma rapidez y precisión, por lo que es muy útil para escenarios complejos como los automóviles sin conductor, los programas de reconocimiento de imágenes y los asistentes virtuales.

elementor-template id="614161"]

Oportunidades de la inteligencia artificial

Disponibilidad permanente: Puesto que los sistemas informáticos no tienen las mismas necesidades biológicas que las personas, un sistema inteligente puede funcionar durante todo el día sin interrupciones.

Comunicación a gran escala: Con el uso de bots y agentes virtuales, las empresas pueden proporcionar asesoramiento y soporte técnico a más personas en más lugares a la vez.

Automatización de tareas repetitivas: Permite realizar tareas repetitivas y que requieren mucho tiempo ayuda al personal de su empresa a centrarse en un trabajo más estratégico e impactante.

Decisiones más rápidas y precisas: Reduce el error humano, por lo que es muy útil para las decisiones que se basan principalmente en datos y que implican muchos cálculos complejos.

Recomendaciones  pertinentes: Ayuda a proporcionar recomendaciones y sugerencias más pertinentes a sus clientes, en función de sus intereses y hábitos.

inteligencia-artificial1

Riesgos sobre el uso de la Inteligencia Artificial

  • Filtración de los datos personales que pueden comprometer el bienestar de las personas.
  • Extrema vigilancia y posterior manipulación por parte de las organizaciones privadas o gubernamentales con acceso a la información que alimenta a las tecnologías de inteligencia artificial.
  • Las “cámaras de eco” o “filtros burbuja” que se presentan cuando se está expuesto a las mismas ideas, noticias y/o hechos, lo que es un fenómeno común entre los usuarios de redes sociales y termina fortaleciendo sesgos preconcebidos. Esto es específicamente peligroso entre los tomadores de decisiones en cualquier área, pero aún más entre aquellos que trabajan en políticas públicas.
  • Subrepresentación en los modelos creados por la inteligencia artificial, especialmente en cuestiones relacionadas al acceso a la salud y a la educación.
  • Tener la información y no un plan de acción. Tan importante es contar con la información necesaria para abordar una problemática social, como haber desarrollado una hoja de ruta para solucionarla.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global