Innovación y el uso de tecnologías, claves para la recuperación económica

La Alta Dirección en México vislumbra que la innovación es clave para la recuperación económica para 2022, según un reciente estudio de KPMG en México.

 |   febrero 1, 2022
innovacion-empresarial


Según el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2022. Resiliencia ante la incertidumbre, estudio realizado por KPMG en México, se comienza a vislumbrar el camino hacia la recuperación económica como una posibilidad real, donde la innovación es un elemento clave.

De acuerdo con Ricardo Delfín, Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG en México y Centroamérica, aquellas empresas que estén mejor preparadas y abiertas a mantener un negocio donde la innovación sea parte fundamental de su modelo. Tendrán mayores oportunidades de prevalecer y definir las agendas del mercado.

La madurez en términos de innovación

En la décimo séptima edición de este estudio, destaca que el 27% considera que actualmente se encuentra en una etapa inicial de madurez en términos de innovación. Pues están siendo reactivos ante la disrupción del mercado

Además, el estudio señala que la cuarta parte de las empresas en México se coloca en una etapa estructurada. Es decir, tiene procesos definidos y formalizados. Y un 23%, está en un escenario de innovación controlada, donde hay colaboración coordinada entre múltiples áreas.

Por otra parte, Gerardo Rojas, Socio Líder de Asesoría de KPMG en México y Centroamérica, indica que las diversas dinámicas del entorno de negocios han resultado en una mayor conciencia por parte de las entidades respecto a los riesgos que enfrentan.

“Ante esto, será necesario mantener el esfuerzo de adopción de tecnologías adecuadas. No solo para desarrollo, sino también para cuidar a los grupos con los que se tiene interacción”, comenta.

Te puede interesar: La innovación adquiere un papel protagonista en tiempos de Covid-19



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar