28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Ingredientes artificiales, eliminados del menú de Burger King

Guillermina García
burguer-king-hamburguesas-sin-ingredientes-artificiales

Compartir

La cadena de comida rápida Burger King eliminó más de 120 ingredientes artificiales no esenciales en su comida. Con el objetivo de entregar comida deliciosa y real y  sumándose así a una tendencia que busca adoptar comida más real.

En adelante, la marca ofrecerá a sus invitados un menú 100% libre de colorantes, saborizantes y conservadores artificiales. Con ello, ratifica su compromiso de tener a sus invitados en el centro de sus decisiones para entregarles, siempre, productos de la mejor calidad.

Al respecto, Oscar Alcántara, director de Mercadotecnia de Burger King, destaca:

Hoy es un ‘antes y un después’ en la industria de comida rápida en el país. Compartimos que hoy podemos decir que liberamos todos los productos de nuestro menú de cualquier aditivo artificial. Porque sabemos que la comida real, sabe mejor”.

Te puede interesar: Burger King apuesta por las hamburguesas sin conservadores

Ingredientes de calidad, la apuesta de la cadena de comida rápida

La cadena de hamburguesas ha eliminado alrededor de ocho mil 500 toneladas de ingredientes artificiales a nivel mundial. Con cada elemento de su carta libre de cualquier aditivo, Burger King® se une a la tendencia en la que los consumidores se preocupan por integrar alternativas más naturales a su vida conservando el inigualable sabor que todos sus invitados aman desde hace más de cincuenta años.

Por su parte, Miguel Ángel Amézquita Sandoval, Communications Manager de Burger King, agradeció a la cadena de productores que ha hecho posible tener un menú Clean, así como a todos los colaboradores de la cadena que se han adaptado a los nuevos procesos cuidando la experiencia de los comensales. "Estamos seguros de que es algo que va a ser punta de lanza y que se va a replicar en la industria y en México ya lo logramos", expresa.

Te puede interesar: Burger King donará espacios publicitarios a las pequeñas empresas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Incentivan la agricultura sostenible en América Latina

El proyecto promueve el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles inteligentes

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores