26 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Industria láctea en transformación: el queso como motor de innovación y crecimiento

Las preferencias de los consumidores están redefiniendo la producción y el consumo de queso
Guillermina García

Compartir

El Día Nacional del Queso, celebrado cada 4 de junio, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que configuran la industria quesera global.

En 2025, el sector lácteo se encuentra en una encrucijada donde la innovación tecnológica, la sostenibilidad y las preferencias cambiantes de los consumidores están redefiniendo la producción y el consumo de queso a nivel mundial.

En 2024, el consumo de queso alcanzó un récord de 21.6 millones de toneladas métricas, lo que representa un aumento del 1.2% respecto al año anterior y un 5.7% en comparación con 2019.

La industria láctea debe adoptar nuevas tecnologías y prácticas sostenibles para satisfacer la creciente demanda de productos de alta calidad. Foto: Freepik

Innovación tecnológica en la industria del queso

La industria quesera ha adoptado diversas innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de la producción. Entre las principales tendencias se destacan:

  • Empaquetado inteligente: El desarrollo de envases biodegradables con indicadores de frescura que cambian de color permite a los consumidores evaluar la calidad del producto y reducir el desperdicio alimentario.
  • Mejora genética del ganado: La selección genómica ha permitido identificar rasgos deseables en el ganado, aumentando la producción de leche y mejorando la salud animal.
  • Procesamiento avanzado de leche: Técnicas como la pasteurización de alta presión conservan mejor los nutrientes y el sabor natural de la leche, ofreciendo productos de mayor calidad.
  • Aplicación de inteligencia artificial y robótica: En la producción de quesos artesanales, la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica ha optimizado los procesos, garantizando la calidad y aumentando la eficiencia.
El portafolio de la marca de lácteos incluye más de 500 productos y presencia en el 98% de los hogares mexicanos. Foto: The Food Tech®

La industria láctea comprometida con la nutrición y la innovación

En el marco del Día Mundial de la Leche, Grupo Lala reveló su estrategia de crecimiento e impulso al consumo de lácteos. Para lograrla, la empresa mexicana destaca cuatro pilares estratégicos que forman parte de su nuevo modelo de negocio:

  • Consumidor al Centro
  • Apalancar escala
  • Creación de valor
  • Disciplina en ejecución

El reto que se plantea la compañía es ambicioso, sin embargo, para logar su objetivo tiene claras sus prioridades estratégicas:

  1. Asegurar la disciplina en la ecuación de valor de cada una de sus marcas
  2. Lograr una ejecución de excelencia en toda su cadena de valor
  3. Fondear su operación y planes con productividad y eficiencia
  4. Reforzar su equipo y la organización en las posiciones clave

Al respecto, Rosalina Tornel, CMO (Chief Marketing Officer) de Grupo Lala explica que el compromiso de la empresa es nutrir a México y al mundo, ofreciendo soluciones funcionales respaldadas por la ciencia, que respondan a las necesidades reales de sus consumidores.

La directiva agrega que, como parte de su estrategia de Marketing para este año, buscan reinventarse y encontrar nuevas formas de llegar al consumidor: formando parte de la cultura de los mexicanos, aprovechando formas creativas de comunicar todo lo que la leche tiene para ofrecer y llegando de una manera divertida a los consumidores.

Por último, Javier Pejito, VP de Marketing para Lácteos, señala que, para la firma, más allá de lanzar nuevos productos, es transformar la experiencia de consumo y ofrecer productos que aporten valor real a su vida diaria como el queso. Porque innovar es transformar la forma de hacer las cosas, es seguir nutriendo personas y comunidades.

Te recomendamos: Día Mundial de la Leche: Retos y desafíos que impulsan el fortalecimiento del sector lácteo en México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña