22 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es el Día Mundial de la Nutrición

Guillermina García
día-de-la-nutrición

Compartir

El Día Mundial de la Nutrición se conmemora de manera anual, a partir del 28 de mayo de 2002. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de generar conciencia en la población para llevar una alimentación adecuada, con el fin de nutrir el cuerpo y tener buena salud.

La nutrición es el proceso por el cual el cuerpo asimila los alimentos y líquidos ingeridos, para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales. Por ello, una nutrición saludable es fundamental en la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021, el 74.1% de la población adulta y el 38.2% de la población infantil tenía sobrepeso u obesidad.

Estas cifras colocan a México en el segundo país del mundo con mayor índice de personas obesas y el primer país con mayor índice de menores que padecen sobrepeso. Por lo que la nutrición de la población mexicana constituye un problema de salud pública.

Nutrición saludable

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas.

El consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de nutrientes críticos como sal / sodio, grasas trans, azúcar, grasas saturadas  se ha asociado con un mayor riesgo de factores de riesgo relacionados con la dieta y enfermedades no transmisibles asociadas.

La evidencia también ha demostrado la importancia de la práctica adecuada de la lactancia materna y la alimentación complementaria y los sistemas alimentarios saludables sostenibles. Mediante políticas, legislación y estrategias sobre nutrición saludable, se puede prevenir la malnutrición en todas sus formas.

alimentación-nutritiva
La Organización Mundial de la Salud define la nutrición como “la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo”. Foto: Freepik

Seguro te interesa: Fortificación con calcio y zinc: una estrategia rentable para mejorar la nutrición infantil

Recomendaciones para una buena alimentación

Para llevar una buena alimentación es necesario que el cuerpo cuente con una serie de alimentos específicos, así como el consumo de proporciones idóneas, esta debe incluir vegetales y frutas. Para poder obtener los nutrientes necesarios debe contar con productos de los tres grupos alimenticios carbohidratos, grasas y proteínas.

La Organización Mundial de Salud recomienda cinco pasos para tener una buena nutrición:

  1. Consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras diarias
  2. Mantener una dieta variada, que incluya diferentes tipos de alimentos
  3. Equilibrar las calorías ingeridas con la actividad física realizada
  4. Evitar el consumo de grasas saturadas, azúcar y sal
  5. Evitar el consumo de alcohol, cigarros y productos envasados

En conclusión, para comer adecuadamente, es necesario medir la cantidad de alimentos, incluso los sanos. Pues éstos también se deben de consumir con mesura para no aportar cantidades excesivas de ningún componente a nuestro organismo.

Te recomendamos: Conoce las tendencias clave de salud y nutrición 2023


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

aceite

Industria alimentaria hoy

Tendencias de mercado en aceites esenciales: Análisis profundo en el Summit & Expo con Dr. Jorge Alberto García Fajardo

El Summit & Expo es el escenario perfecto para este tipo de discusiones de vanguardia

alimentos-plant-based

Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup