30 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es Día Nacional del Nopal

El nopal por sí mismo tiene frutos aprovechables como la tuna y el xoconostle
Guillermina García
Nopal

Compartir

El nopal es una planta suculenta que mide de media entre 1,5 y 3 metros de altura, es imprescindible en la cultura alimentaria de México, pues destaca por sus múltiples propiedades y beneficios.

En el año 2017 se propuso el 18 de septiembre como el Día Nacional del Nopal, ya que la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) reconoce que en México existen entre 60 y 90 especies de Opuntia, de las cerca de 220.

Además, el nopal representa un importante recurso para reducir la erosión del suelo en climas áridos y semiáridos, provee alimento y refugio a mamíferos, reptiles, anfibios, aves e insectos.

Los nopales se encuentran desde el norte hasta el centro del país y alcanzan su mayor complejidad y riqueza en el Altiplano central.

Cada nopalera constituye, en una escala regional, un universo de especies vegetales y animales que sólo se hallan bajo esas condiciones particulares.

Los factores naturales, así como el uso que se da a las nopaleras silvestres determinan el número de especies de nopal y su abundancia.

Aporte nutricional del nopal

A lo largo del tiempo, es una importante fuente de alimento en parte por su gran presencia en la vegetación y la facilidad de propagación de sus pencas.

El nopal ocupa un lugar preponderante en la cultura y alimentación de los mexicanos porque brinda importantes beneficios nutrimentales.

Ya sea su penca o cladodio, que es consumida como verdura, y también su tuna la cual al madurar es un fruto turgente y dulce.

Los nopales son una excelente alternativa para ser incorporados a la dieta diaria, incluso para personas con diabetes. Entre sus propiedades más destacadas están:

  • El aporte calórico de los nopales y las tunas es bajo
  • El nopal y sus tunas contienen una alta concentración de potasio, calcio y magnesio, minerales que ayudan a mantener la salud de nuestros huesos
  • La tuna contiene vitamina C, y aparte tiene un aporte bajo de calorías, y si las tunas son rojas, contienen importantes antioxidantes (betalaínas)

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La innovación de alimentos con ingredientes benéficos para la salud en THE FOOD TECH®️| SUMMIT & EXPO 2023

Esta tendencia se alinea con la búsqueda de una nutrición más saludable.

Industria alimentaria hoy

Tecnologías a favor del desarrollo de alimentos en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO

Estas innovaciones están dando forma al futuro de la alimentación

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO