13 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Eurodiputados piden cumbre internacional para regular sistemas como ChatGPT

Redacción THE FOOD TECH®
Eurodiputados piden cumbre internacional para regular sistemas como ChatGPT

Compartir

Bruselas (EFE) - Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que convoquen una cumbre internacional para regular sistemas tecnológicos como ChatGPT.

En su opinión, es necesario una cumbre global de alto nivel para acordar un conjunto de principios preliminares que guíen el desarrollo, control y el despliegue de estos sistemas, según una carta a la que ha tenido acceso EFE.

Los 12 eurodiputados -pertenecientes al PPE, al grupo socialdemócrata, a los conservadores europeos, al grupo liberal y a los Verdes- reclamaron a los países democráticos que reflexionen sobre posibles sistemas de gobernanza, supervisión y apoyo al desarrollo de este tipo de tecnología.

También pidieron moderación y responsabilidad a los países no democráticos en su búsqueda por desarrollar estas herramientas.

"Los avances recientes en el campo de la inteligencia artificial han demostrado que la velocidad del progreso tecnológico es más rápida e impredecible de lo que habían anticipado los responsables políticos de todo el mundo", afirman en la carta.

Por eso, ven la "necesidad" de que la política dedique una "atención importante" a este asunto, tal como ha reclamado el instituto de Estados Unidos Future of Life en una carta que han firmado más de 2, 600 expertos, académicos y empresarios.

Continúa leyendo: Beneficios y amenazas de la inteligencia artificial, a debate en República Dominicana

Inteligencia artificial en entornos seguros

El centro estadounidense pide parar durante seis meses el entrenamiento de estos sistemas de inteligencia artificial para tener tiempo a desarrollar protocolos seguros, ya que, de lo contrario, se pueden crear "mentes no humanas" que eventualmente podrían superar en número a las personas y "ser más inteligentes" e incluso se corre el riesgo de "perder el control" de la civilización.

Unas afirmaciones que los eurodiputados consideran "alarmistas" y con las que no están de acuerdo, como tampoco lo están con el parón que han propuesto.

Los responsables europeos de redactar la ley de inteligencia artificial inician hoy las negociaciones para fijar los criterios que deben regir estas nuevas herramientas.

Según dijeron la semana pasada a EFE los dos principales ponentes, el socialdemócrata Brando Benifei y el liberal Dragos Tudorache, quieren que los desarrolladores sean transparentes sobre la forma en la que entrenan a sus modelos, que exista supervisión humana y prohibir la difusión de contenido ilegal.

La Comisión Europea también reconoce "la necesidad de considerar normas específicas" para este tipo de herramientas, según explican a EFE fuentes del gabinete del comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, y lo mismo opina el Consejo de la UE.

Foto: EFE/EPA/WU HAO

Te recomendamos: El gigante digital chino Alibaba también presenta su alternativa a ChatGPT


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU