1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Esta institución española apuesta por la economía circular

Redacción THE FOOD TECH®
economía-circular

Compartir

España. - El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) presentó 187 proyectos relacionados con la economía circular, 56 actividades formativas y cerca de un millar de servicios con los que el centro tecnológico seguirá ampliando sus capacidades en materia de servicios tecnológicos para certificar la seguridad y funcionalidad de los envases alimentarios reutilizables.

Dichas certificaciones, como el sello Designed to be Reusable, se basan en el Reglamento (CE) 1935/2004, el Reglamento (UE) Nº 10/2011 y en el Reglamento (CE) Nº 282/2008, así como en la norma de resistencia a lavavajillas UNE 53928:2020 para garantizar que un producto fue concebido para ser reutilizado en contacto con alimentos de forma segura tras repetidos usos y lavados.

En 2022, la institución se acreditó los ensayos de desintegración piloto y ecotoxicidad en plantas superiores gracias a una auditoría llevada a cabo por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en sus laboratorios de Biodegradación y Compostabilidad de forma que se amplió el alcance de su acreditación incluyendo más esquemas acordes a las normas UNE-EN 13432, UNE-EN 14995, ISO 18606, ISO 17088 y ASTM D6400.

Te puede interesar: El reciclaje y la revalorización de los envases plásticos biodegradables

Las acciones a favor de la economía circular

También se firmó un acuerdo de colaboración con el objetivo de certificar en Europa el contenido reciclado. Este logro se suma al reconocimiento obtenido por parte de la Asociación Estadounidense de Recicladores plásticos (APR)

Además, se destacó la implementación de las capacidades necesarias para llevar a cabo los ensayos requeridos para obtener la Ecolabel de pinturas y barnices de interior y exterior, lo que significa un importante avance en términos medioambientales.

Para lograr sus metas de circularidad, la institución desarrolló nuevos envases reutilizables, envases con propiedades barrera biodegradables y adhesivos biobasados para este tipo de productos que sean biodegradables y compostables.

También se fabricaron bioplásticos a partir de residuos del sector agroalimentario, urbanos y de posos de café. Otros de los proyectos hicieron posible convertir colchones usados en aislamientos para el sector de la construcción o nuevos sistemas de recuperación para vehículos fuera de uso, cuyo resultado fueron materiales reciclados con aplicación en el propio sector del automóvil.

economía-circular
AIMPLAS reveló que también se encuentra fomentando la revalorización de residuos forestales para la fabricación de envases activos

La importancia de la revalorización de residuos

AIMPLAS reveló que también se encuentra fomentando la revalorización de residuos forestales para la fabricación de envases activos y de lechos antimicrobianos para mascotas. En la línea de descarbonización, se logró aprovechar el dióxido de carbono (CO2) capturado en zonas urbanas para mejorar el crecimiento de cultivos hidropónicos.

Asimismo, se crearon nuevos modelos de negocio basados en la economía circular para productos como televisores, lavadoras, impresoras o equipos de telecomunicaciones, así como productos farmacéuticos con un ciclo de vida con un menor impacto medioambiental.

Trabajamos e investigamos en ámbitos como el reciclado, los materiales y productos biodegradables, el uso de biomasa y CO2, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a resolver los desafíos actuales en medio ambiente”, concluyó la empresa en su comunicado de prensa.

Te puede interesar: Desarrollan el primer envase alimentario con plástico reciclado


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge