18 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta empresa de ingredientes presenta a su nuevo CEO

Con este nombramiento, la empresa de ingredientes estima expandir su presencia a nivel global
Guillermina García
Jon-Fernandez-CEO-Alvinesa- Natural-Ingredients

Compartir

Anuncian a Jon Fernández de Barrena, como el nuevo CEO de Alvinesa Natural Ingredients, la empresa española recicla la materia prima sobrante de la producción de vino y aceite de oliva. Convirtiendo esos subproductos en ingredientes para alimentos, bebidas, nutracéuticos, salud animal y más.

Jon aporta una gran cantidad de conocimientos y experiencia a su nuevo rol como CEO de la compañía. Con una sólida formación en desarrollo de negocios y planificación estratégica, tiene un historial comprobado de impulsar el crecimiento y entregar resultados.

En un comunicado, la compañía indica que, bajo la dirección de Jon, mejorarán aún más sus capacidades y expandirá su presencia global.

Además, su visión estratégica se alinea perfectamente con los valores, y tienen la seguridad que su liderazgo reforzará su posición como proveedor confiable de ingredientes naturales.

Ingredientes sostenibles

Recientemente, la empresa de ingredientes anunció la adquisición Genosa para potenciar su cartera de ingredientes naturales supra-reciclados con extracto de olivo.

Esta cartera de ingredientes naturales es el resultado de años de investigación y desarrollo, impulsados por la creencia en aprovechar el poder de la naturaleza para ofrecer ingredientes valiosos.

Entre sus distinguidas ofertas se encuentra la marca insignia que se enfoca en extracto de uva rico en polifenoles. Y la cual fue reconocida por su calidad, capacidad de protección alimentaria y los numerosos beneficios para la salud asociados con su contenido de polifenoles.

Además, su cartera incluye colorantes naturales, aceite de semilla de uva, sabor natural (concentrado de vino) y ácido tartárico natural.

Por último, esta adquisición presenta una oportunidad única para que la firma amplíe aún más su gama de ingredientes y aproveche las sinergias entre ambas empresas para impulsar la innovación y agregar valor al cliente.

No dejes de ver: Identifican ingredientes reciclados en alimentos altamente competitivos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Agua Santa María impulsa diversas acciones en pro de la sustentabilidad y del cuidado del medioambiente

Mejorar la calidad de vida de la comunidad es primordial para la compañía

Industria alimentaria hoy

Brasil exportó en 2024 un récord de 50.4 millones de sacos de café

El buen resultado fue impulsado por los embarques de café tipo arábiga