20 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

España participa en el mayor proyecto europeo de IA y robótica del sector agroalimentario

El proyecto permitirá acelerar la llegada al sector de soluciones para el sector basadas en la IA
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Madrid (EFE).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa en el mayor proyecto de inteligencia artificial (IA) y robótica agroalimentaria de la Unión Europea (UE), con una inversión global de 60 millones de euros y cinco millones en el "nodo" español, según informó este miércoles.

Agricultura presentó en San Fernando de Henares (Madrid) el "nodo satélite español" de dicho proyecto, denominado AgrifoodTEC, en el que también están implicados Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Polonia y Suecia.

El nodo satélite español, presentado en el centro de La Vega Innova del MAPA, cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros, financiados a partes iguales por el Agricultura y la Comisión Europea, según el comunicado.

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA, Isabel Bombal, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que se integra en el III Plan de Acción 2024-2026 de la Estrategia de Digitalización del sector impulsada desde el Departamento.

Bombal ha señalado que va a ser estratégica para empresas españolas, ya que les va a permitir acelerar la llegada al mercado de soluciones para el sector basadas en la IA o en la robótica, a través de las infraestructuras españolas de prueba y validación", desplegadas en Córdoba, Lleida y A Coruña.

Seguro te interesa: Crean el primer centro tecnológico privado especializado en el sector agroalimentario en España

La IA, aliada del sector agroalimentario

El despliegue se repartirá por subsectores: En Córdoba, a través de las instalaciones y recursos de la Universidad cordobesa, con servicios orientados a cultivos herbáceos, a horticultura y frutales, ganadería extensiva e industria alimentaria.

Dará apoyo a esta sede la empresa española Hispatec, según el MAPA.

Desde A Coruña participarán el Centro de Investigaciones Agrarias en Mabegondo (CIAM), perteneciente a la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal) y el Centro Tecnológico de Comunicaciones de Galicia Gradiant, orientados a la producción de forrajes y la producción láctea.

En esta iniciativa colaborará el centro gallego de innovación digital DIH Datalife.

La Universidad de Lleida aportará también sus instalaciones y recursos, así como el Centro de Estudios Porcinos y el centro Agrobiotech de esta provincia; su apoyo se orientará principalmente al segmento porcino, la fruticultura y los espacios de datos agroalimentarios.

Continúa leyendo: Nace una alianza para colaborar en el sector agroalimentario


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Bienestar animal y producción porcina: regulaciones y desafíos para la industria en 2025

Las perspectivas de la industria porcina en 2025 son optimistas si se adoptan las medidas adecuadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto Insignia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey

La iniciativa forma parte del nuevo enfoque de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina