3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Energía y sustentabilidad en la industria alimentaria: innovaciones clave para un futuro sostenible 

La industria alimentaria en México comienza su camino hacia una producción más verde y sostenible
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética.

La adopción de energías renovables y prácticas sostenibles no solo reduce costos operativos, sino que también mejora la imagen corporativa y contribuye a la preservación del medio ambiente.

Empresas líderes en el sector están implementando soluciones innovadoras para minimizar su huella de carbono y promover un desarrollo más responsable.

Energías renovables en la industria alimentaria

El uso de energías renovables es una estrategia fundamental para reducir la huella de carbono en la producción de alimentos, entre las principales fuentes adoptadas destacan:

  • Energía solar: Empresas del sector están implementando paneles solares para la generación de electricidad, reduciendo costos y dependencia de combustibles fósiles.
  • Biomasa y biogás: El aprovechamiento de residuos orgánicos para generar biogás y biomasa permite una producción energética circular, optimizando recursos.
  • Energía eólica: Algunas plantas de producción alimentaria han integrado turbinas eólicas para complementar sus necesidades energéticas de manera sustentable.

Tecnologías para la eficiencia energética

Reducir el consumo de energía sin afectar la productividad es clave para la sustentabilidad. Algunas innovaciones incluyen:

  • Sistemas de gestión energética (SGE): El monitoreo en tiempo real del consumo eléctrico permite detectar áreas de mejora y optimizar el uso de energía.
  • Iluminación LED y sensores inteligentes: El uso de tecnologías de bajo consumo como luces LED y sensores de movimiento ayuda a minimizar el desperdicio de energía.
  • Refrigeración eficiente: La optimización de los sistemas de refrigeración con técnicas avanzadas reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y los costos operativos.

Prácticas de economía circular en el sector alimentario

La economía circular se centra en la reducción, reutilización y reciclaje de recursos, minimizando el desperdicio y promoviendo la sostenibilidad.

  • Envases sostenibles

La innovación en materiales de empaque es vital para reducir el impacto ambiental. Empresas están desarrollando envases biodegradables y reciclables que responden a las demandas del mercado por prácticas más sostenibles, mejorando la imagen de marca y cumpliendo con regulaciones ambientales.

  • Reutilización de residuos

La transformación de residuos en nuevos productos o fuentes de energía es una práctica creciente. Por ejemplo, la producción de biocompost y biogás a partir de desechos agrícolas no solo reduce el desperdicio, sino que también genera valor añadido y disminuye la dependencia de recursos no renovables.

  • Optimización del uso del agua

La gestión eficiente del agua es esencial en la producción alimentaria. Empresas como Grupo Bimbo han implementado técnicas de limpieza en seco y reutilización de agua tratada para riego y servicios sanitarios, logrando una reducción significativa en el consumo de agua.

Casos de éxito en energía y sustentabilidad

Empresas del sector han liderado iniciativas innovadoras para reducir su huella ambiental. Ejemplos incluyen:

  • Nestlé: Ha implementado sistemas de energía solar y programas de reciclaje en sus plantas de producción.
  • Danone: Utiliza biogás generado a partir de residuos lácteos para abastecer energéticamente sus instalaciones.
  • Grupo Bimbo: Ha invertido en tecnologías de eficiencia energética y energía eólica en sus procesos de fabricación.

La transición hacia un modelo energéticamente eficiente y sustentable en la industria alimentaria es esencial para su futuro. La implementación de energías renovables, tecnologías eficientes y prácticas de economía circular son estrategias clave para lograrlo.

Las empresas que adopten estas innovaciones no solo mejorarán su competitividad, sino que también contribuirán a un planeta más sustentable.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural