21 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa especializada en semillas amplía su portafolio de productos

Redacción THE FOOD TECH®
semillas-ceres

Compartir

Semillas Ceres anunció la ampliación de su portafolio de híbridos al presentar el nuevo integrante de la generación 5000: Edison, una nueva semilla de maíz que contribuirá en el rendimiento de las cosechas.

La presentación se hizo en el marco de la XXVI edición de Expo Agro Alimentaria Guanajuato.

 

Tenemos la misión de producir semillas híbridas de alta tecnología que permiten al agricultor lograr la máxima productividad. Por ello, nos complace presentar el nuevo híbrido Edison, que al igual que Kepler y Galileo, forma parte de la generación 5000, la genética más nueva de nuestro portafolio”, comentó Claudia Ibarra, gerente de marketing y cuentas clave en Semillas Ceres.

Con más de tres décadas dedicadas a la mejora continua del campo mexicano, la compañía busca enfocar sus esfuerzos en el desarrollo e investigación para que los híbridos cuenten con una mayor calidad, estabilidad y potencial de rendimiento para los agricultores.

Te puede interesar: Semillas de calidad con tecnología de mejoramiento vegetal

La importancia de las semillas para combatir la desnutrición

Un nuevo estudio destacó que los esfuerzos actuales para combatir el hambre y la desnutrición en el mundo no podrán superar los desafíos inminentes como:

  • El cambio climático
  • Los conflictos continuos
  • Las crisis económicas
  • Los efectos persistentes de la pandemia

 

Los expertos afirmaron que apoyar el acceso a las semillas y mejorar su calidad puede ayudar a superar estas dificultades.

El estudio, realizado por investigadores de la Alianza para la Biodiversidad y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), encontró que el avance de los sistemas de semillas puede ayudar a mejorar:

  • Seguridad alimentaria
  • Nutrición
  • Alimentación
  • Resiliencia del sistema alimentario

Al fortalecer los sistemas de semillas, es decir, aumentar el acceso que tienen los agricultores a semillas diversas y de alta calidad, es posible mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.

  • Otros investigadores también enfatizaron en el papel que pueden desempeñar los alimentos autóctonos en la lucha contra la desnutrición.

Además de incluirlos en los esfuerzos para hacer que el material de siembra sean más asequibles, accesibles y disponibles. Esto incluye tener en cuenta las semillas indígenas locales, que a menudo se pasan por alto.

Te puede interesar: La industria de las semillas es esencial para alimentar a la población mundial

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

IICA y OEIA trabajarán en seguridad alimentaria y contra el gusano barrenador en América

El gusano barrenador es un parásito propagado por una mosca que causa miasis afectando al ganado

Industria alimentaria hoy

De insectos a superalimento, los grillos conquistan la industria alimentaria

Los grillos son ricos en hierro, calcio, zinc, vitamina B12 y vitamina B2 y son una fuente natural de omega-3 y omega-6

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La FDA elimina el uso del colorante Rojo No. 3 en alimentos y bebidas

Industria alimentaria hoy

La cosecha brasileña de café se redujo un 1.6 % en 2024 por las adversidades climáticas

En 2024 Brasil sufrió la mayor y más larga sequía en los últimos 60 años.

Industria alimentaria hoy

Procesamiento de caracoles para consumo humano: normativas y buenas prácticas

Descubre las normativas y claves para procesar caracoles en la industria alimentaria