30 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa especializada en semillas amplía su portafolio de productos

Redacción THE FOOD TECH®
semillas-ceres

Compartir

Semillas Ceres anunció la ampliación de su portafolio de híbridos al presentar el nuevo integrante de la generación 5000: Edison, una nueva semilla de maíz que contribuirá en el rendimiento de las cosechas.

La presentación se hizo en el marco de la XXVI edición de Expo Agro Alimentaria Guanajuato.

 

Tenemos la misión de producir semillas híbridas de alta tecnología que permiten al agricultor lograr la máxima productividad. Por ello, nos complace presentar el nuevo híbrido Edison, que al igual que Kepler y Galileo, forma parte de la generación 5000, la genética más nueva de nuestro portafolio”, comentó Claudia Ibarra, gerente de marketing y cuentas clave en Semillas Ceres.

Con más de tres décadas dedicadas a la mejora continua del campo mexicano, la compañía busca enfocar sus esfuerzos en el desarrollo e investigación para que los híbridos cuenten con una mayor calidad, estabilidad y potencial de rendimiento para los agricultores.

Te puede interesar: Semillas de calidad con tecnología de mejoramiento vegetal

La importancia de las semillas para combatir la desnutrición

Un nuevo estudio destacó que los esfuerzos actuales para combatir el hambre y la desnutrición en el mundo no podrán superar los desafíos inminentes como:

  • El cambio climático
  • Los conflictos continuos
  • Las crisis económicas
  • Los efectos persistentes de la pandemia

 

Los expertos afirmaron que apoyar el acceso a las semillas y mejorar su calidad puede ayudar a superar estas dificultades.

El estudio, realizado por investigadores de la Alianza para la Biodiversidad y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), encontró que el avance de los sistemas de semillas puede ayudar a mejorar:

  • Seguridad alimentaria
  • Nutrición
  • Alimentación
  • Resiliencia del sistema alimentario

Al fortalecer los sistemas de semillas, es decir, aumentar el acceso que tienen los agricultores a semillas diversas y de alta calidad, es posible mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.

  • Otros investigadores también enfatizaron en el papel que pueden desempeñar los alimentos autóctonos en la lucha contra la desnutrición.

Además de incluirlos en los esfuerzos para hacer que el material de siembra sean más asequibles, accesibles y disponibles. Esto incluye tener en cuenta las semillas indígenas locales, que a menudo se pasan por alto.

Te puede interesar: La industria de las semillas es esencial para alimentar a la población mundial

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Así celebró Jalisco el Día Internacional de la Raicilla

La industria de la raicilla tiene un crecimiento reflejado por el tamaño de las unidades económicas

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado