28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa de empaques celebra 10 años de un producto innovador

Lola Bahena

Compartir

Con 125 años de experiencia en equipos de última generación para resolver desafios e impulsar la economía circular, la plataforma global de Dow en América Latina, celebra 10 años de existencia de Pack Studios, empaques innovadores.

La compañía se encuentra en Colombia y México, manteniendo el Pack Studios Lab Partners, una red de laboratorios asociados que proporciona agilidad en las pruebas de empaques.

Con este aniversario quieren seguir innovando con sustentabilidad, reuniendo a clientes, fabricantes de equipos, propietarios de marcas, recicladores y académicos.

Todo en un entorno integrado y colaborativo, para acelerar la implementación comercial de soluciones innovadoras para plásticos y empaques.

Seguro te interesa:Envases para alimentos Ready to eat, tendencia en desarrollo

Un proyecto circular

Fue lanzado en 2012, en Jundiaí, São Paulo,  ha tenido una constante transformación para atender las demandas del mercado y de toda la cadena de valor, centrando sus esfuerzos en permitir la circularidad de los envases de plástico.

El proyecto va desde el diseño de las estructuras de las películas de los envases, hasta la incorporación de materiales reciclados, su rendimiento y su formato.

Con esto, la plataforma brinda un entorno de cocreación para que marcas y socios diseñen y prueben envases técnicamente reciclables.

Para tener como fin, el garantizar su correcto funcionamiento al proteger y mantener la calidad de los productos, explica Marcelo Cantú, director de Servicios Técnicos y Desarrollo de Empaques y Especialidades Plásticas de Dow en América Latina.

Empaques sostenibles y renovadores

Los Pack Studios, cuentan con una estructura de investigación y desarrollo alineada con los otros nueve centros regionales de innovación de Dow, que al igual desarrolla productos y tecnologías innovadoras.

En cada país, cada Pack Studio cumple requisitos específicos, que le permiten adaptarse a las necesidades que las empresas y consumidores tienen.

Esto también ayuda a reducir considerablemente el tiempo y la inversión necesarios para sacar nuevas soluciones al mercado.

En el proceso se hacen pruebas físicas y analíticas, incluyendo microscopía, análisis sensorial, creación de prototipos, desarrollo de diseños y pruebas de aplicación, para garantizar el funcionamiento de cada empaque.

Al igual que Pack Studios Lab Partners, Pack Studios Live, una red virtual que conecta sistemas y transmite pruebas y etapas del proceso en tiempo real y para cualquier lugar del mundo, creando una cercanía con clientes.

Pack Studios, ofrece posibilidades de desarrollos con resultados tangibles y escalables para la introducción de un nuevo producto o tecnología adaptable a las necesidades y características de los distintos mercados en diferentes regiones y países, añade Cantú.

empaques
Innovar con empques sigue siendo una misión de la empresa. Foto: Freepik.

Acerca de la empresa

Como lo mencionamos la empresa tiene 125 años de experiencia, en sus casos de éxito más reconocidos se encuentra el lanzamiento de la primera bolsa de polietileno stand-up pouch.

Además de un envase flexible producido con una estructura de película rica en polietileno, que es popular por ser de un material reciclable, que lo convierte en sostenible.

También han tenido participación en el proceso de desarrollo de la solución Monopack, de Incoplast, una empresa del Grupo Copobrás.

Una importante novedad para el mercado de alimentos premium para mascotas, generada para sustituir a los empaques convencionales de poliamida, un material difícil de reciclar, en algo más sostenible.

Continúa leyendo: Claves del ecodiseño sustentable para llegar a la economía circular


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food