logo
Industria alimentaria hoy

Empaque sin plástico, una propuesta que llegaría al mercado norteamericano

Guillermina García
Melodea Enters US with Plastic-Free Packaging Solution

Compartir

La empresa emergente de tecnología ecológica Melodea, anuncia planes de llevar al mercado estadounidense una solución de empaque sin plástico.

  • El objetivo es respaldar una mayor capacidad de producción de sus nuevos recubrimientos de barrera a base de plantas, sin plástico.

Una de las mayores presiones sobre la ecología y el clima son los desechos plásticos.

De los millones de toneladas de residuos plásticos que se generan cada año, los envases de plástico de un solo uso son parte del problema.

 

Por esa razón, esta startup produce material de revestimiento de barrera a partir de pulpa de madera, una corriente secundaria de la industria de fabricación de papel.

Te puede interesar: Palets de plástico, una opción más sustentable para la industria de bebidas

Empaque sin plástico, una innovadora solución ecológica

Esta innovadora solución ecológica está ayudando a los envasadores de alimentos, bebidas y bienes de consumo a romper lazos no deseados con el plástico.

La compañía desarrolló una fórmula derivada de nanocristales de celulosa (CNC) que puede soportar una alta humedad. También protege los productos envasados ​​del oxígeno, el agua, el aceite y la grasa.

 

Este material vegetal resistente pero ligero ofrece una alternativa al plástico y al aluminio para mantener la calidad y la integridad de los alimentos envasados.

Como subproducto forestal, también es biodegradable, totalmente reciclable y no tóxico para las personas o el medio ambiente.

El material premiado actualmente se está utilizando para la fabricación de bolsas, tapas, bandejas de pulpa moldeada a base de papel y más.

La compañía producirá y comercializará varios productos de empaque infundidos con la barrera contra la humedad.

El primer producto que se lanzará es una bandeja de pulpa moldeada ecológica y de alto rendimiento para verduras de hoja verde. Diseñada para reemplazar los formatos existentes a base de este material.

También puedes leer: Plásticos reutilizables, una práctica pensada en el medio ambiente


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido