12 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Supremo de Canadá prohíbe el cultivo doméstico de cánnabis en Quebec

Redacción THE FOOD TECH®
El Supremo de Canadá prohíbe el cultivo doméstico de cánnabis en Quebec

Compartir

Toronto, Canadá (EFE) - El Tribunal Supremo de Canadá dictaminó que la prohibición de la provincia de Quebec contra el cultivo doméstico de plantas de cannabis es constitucional.

Canadá legalizó en 2018 el consumo recreativo de la marihuana a los mayores de 18 años y permitió a los consumidores cultivar hasta cuatro plantas de cannabis por hogar.

Pero el Gobierno canadiense también autorizó a que las provincias del país estableciesen sus propias normas si estas respetaban el espíritu de la ley que legalizaba el consumo de marihuana.

Quebec decidió aumentar la edad legal de consumo de 18 a 19 años y prohibir el cultivo personal de plantas de marihuana, lo que obliga a los consumidores a comprar la droga en los establecimientos oficiales del Gobierno provincial.

Otra provincia canadiense, Manitoba, también prohibió el cultivo doméstico de marihuana.

No dejes de ver: El Parlamento español rechaza una legalización integral del cannabi

Suministro controlado de cannabis

En 2019, un ciudadano de Quebec, Janick Murray-Hall, acudió a los tribunales al considerar que la prohibición de Quebec era anticonstitucional.

Inicialmente, el Tribunal Superior de Quebec dio la razón a Murray-Hall pero el Gobierno de Quebec objetó la decisión y ganó el caso en el Tribunal de Apelaciones.

Murray-Hall decidió llevar su demanda hasta el Tribunal Supremo de Canadá, la máxima autoridad judicial del país, que hoy dijo que las normas de Quebec son constitucionales porque el objetivo de la prohibición es "conducir a los consumidores a una fuente controlada de suministro" no impedir su consumo.

Foto: EFE/Raúl Martínez

Seguro te interesa: Avanza en el Congreso de Colombia la despenalización del uso del cannabis


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla