23 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

El renacimiento de la coctelería artesanal en Latinoamérica: Tradiciones y nuevas perspectivas

La tendencia creciente de la coctelería artesanal en Latinoamérica
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La coctelería artesanal en Latinoamérica está experimentando un renacimiento sin precedentes, fusionando la riqueza de las tradiciones locales con perspectivas innovadoras.

Latinoamérica siempre ha sido una mezcla de culturas y sabores, y su coctelería no es la excepción; desde los clásicos como el Pisco Sour hasta innovaciones contemporáneas que incorporan ingredientes autóctonos, la región está redefiniendo lo que significa un cóctel artesanal.

Estos cambios no solo reflejan un regreso a las raíces, sino también una exploración audaz de nuevas posibilidades.

No dejes de leer: Ingredientes autóctonos en la coctelería moderna: Rescatando sabores tradicionales con técnicas contemporáneas

La coctelería artesanal se mantiene a la vanguardia

Los nuevos bartenders latinoamericanos están redescubriendo las tradiciones locales de coctelería y esto se refleja en el uso de ingredientes tradicionales, como:

  • Hierbas
  • Especias locales

Así como en la recuperación de recetas antiguas, también están experimentando con nuevas técnicas de coctelería, esto incluye:

  • El uso de técnicas moleculares
  • La incorporación de ingredientes innovadores
  • La reinterpretación de recetas clásicas

El renacimiento de la coctelería artesanal en Latinoamérica presenta oportunidades para la industria alimentaria, los proveedores de ingredientes, equipos y servicios pueden aprovechar esta tendencia para desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de los bartenders artesanales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región