12 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El miske de Ecuador logra su propia denominación de origen

Redacción THE FOOD TECH®
El-miske-de-Ecuador-logra-su-propia-denominacion-de-origen

Compartir

Quito, (EFE) - El miske, tradicional bebida alcohólica de Ecuador elaborada a través de la destilación de la savia del agave, obtuvo este martes su propia denominación de origen con miras a proteger su forma de elaboración y alcanzar mercados internacionales.

La presentación de la denominación de origen se realizó en un acto, en Quito, organizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca donde se certificó a un grupo de productores de esta bebida que se trata de poner en valor dentro de la gastronomía ecuatoriana.

Se trata de un producto relegado en los últimos tiempos dentro de la cultura gastronómica de Ecuador y que guarda aún un conjunto de saberes y tradiciones en torno al penco, como se le llamado en los Andes ecuatorianos a la planta del agave, la misma que en México sirve para elaborar el tequila.

La declaración de denominación de origen permitirá posicionar al miske como un producto originario del corredor interandino, cuya calidad, reputación y otras características se deben exclusivamente al medio geográfico en el cual se produce, incluidos los factores naturales y humanos.

Te recomendamos: El tequila celebra su día a nivel nacional

Bebida con denominación de origen

El sello se concretó luego de tres años de acompañamiento y asesoría a la Asociación Nacional de las Cadenas Productivas del Penco y la Cabuya del Ecuador (Anagavec), por parte de la Comisión de Seguimiento del Sistema Interinstitucional para el Fomento y Protección de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del Ecuador.

El miske se convirtió así en la séptima denominación de origen de Ecuador, al sumarse al sombrero de Montecristi, el café de origen de Loja, Cacao Arriba, el maní de Trasnkutukú, la pitahaya amazónica de Palora y el café de Galápagos.

Las cuatro últimas han logrado el reconocimiento de protección de la denominación de origen para el mercado europeo, algo que el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca también buscará para el miske.

En el mismo acto también se presentó una guía práctica que permite a los interesados conocer los pasos que se deben seguir y las características con las debe contar el producto para ser certificados con la denominación de origen.

Foto: EFE/Carlos Ortega

Continúa leyendo: Sotol obtiene autorización de uso de la denominación de origen


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU