15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El índice de precios de alimentos de 2024 estuvo un 2.1% por debajo de su promedio de 2023

El índice de precios se situó en diciembre en un promedio de 127 puntos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma (EFE).- El índice mundial de precios de los alimentos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) bajó en diciembre respecto al mes anterior, debido a la caída en las cotizaciones internacionales de azúcar, y para el conjunto de 2024 bajó más de 2 puntos respecto al promedio de 2023.

El índice de precios se situó en diciembre en un promedio de 127.0 puntos, un 0.5 menos que en noviembre, y un 6.7 % más que en diciembre de 2023, concretó este viernes en un comunicado la FAO, que hace un seguimiento mundial de los cambios de precios de un conjunto de productos alimenticios básicos comercializados a nivel mundial.

Sobre el conjunto de 2024, el índice registró una media de 122.0 puntos, un 2.1 % menos que el valor medio de 2023, "compensando las importantes disminuciones de las cotizaciones de los cereales y el azúcar con aumentos menores, pero no insignificantes, de los precios de los aceites vegetales, los productos lácteos y las carnes".

En relación al precio de los cereales en diciembre, este estuvo "relativamente sin cambios" respecto a noviembre, y un 9.3 % por debajo de su nivel en 2023, "ya que un repunte marginal de las cotizaciones del maíz compensó una caída de las del trigo".

Para el total de 2024, los cereales se situaron a un promedio de 113.5 puntos, un 13.3 % menos que en 2023. Esto "supone el segundo descenso anual con respecto al nivel récord de 2022", según la FAO.

Te recomendamos: Los precios de la carne de cerdo podrían subir en 2025: Rabobank

Altas y bajas en precios de alimentos

A su vez, el índice de precios del arroz durante todo 2024 subió un 0.8 % con respecto a su nivel medio de 2023, "lo que supone el nivel más alto en 16 años en términos nominales".

Por otro lado, en diciembre, el índice de precios de los aceites vegetales disminuyó un 0.5 % con respecto a noviembre, "aunque sigue siendo un 33.5 % más alto que su nivel del año anterior".

Asimismo, para el conjunto de 2024, los precios de los aceites fueron de un promedio del 9.4 % más alto que en 2023, marcado por un contexto de escasez de suministros mundiales.

A diferencia de otros productos alimenticios, el índice de precios de la carne aumentó un 0,4 % en diciembre. Se puso fin así a una tendencia a la baja en los últimos tres meses y "se situó un 7.1 % por encima de su valor de diciembre de 2023". En relación a 2024, el precio de la carne estuvo un 2.7 % por encima de su media de 2023.

Respecto a los productos lácteos, el índice de precios bajó "tras siete meses consecutivos de subidas, y descendió un 0.7 % respecto a noviembre". Sin embargo, aún estuvo un 17% por encima de su valor de diciembre de 2023. Por otro lado, "en 2024 en su conjunto, el índice de precios de los lácteos aumentó un 4.7% en relación a 2023".

En diciembre, el precio del azúcar cayó un 5.1 % respecto al mes previo, ante la mejora de perspectivas de cosecha, y también bajó un 10.6% en relación a diciembre de 2023. En relación a todo 2024, el azúcar se situó en un promedio de 13.2 % por debajo de 2023, concluye la FAO.

No dejes de ver: Sequías y calor extremo elevan precios de frutas y verduras hasta un 43%: NIQ


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola