9 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El envasado sustentable de esta empresa reduce los gases de efecto invernadero

Redacción THE FOOD TECH®
envases-sustentables

Compartir

Israel. - Para abordar la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), StePac, analizó las cadenas de suministro con las que está vinculada, para evaluar la manera en cómo un envasado sustentable preservaría la calidad de los productos frescos durante la manipulación.

La empresa especializada en extender la vida de anaquel en empaques sustentables encargaron a los investigadores en las instalaciones de Wageningen Food & Biobased Research, Países Bajos, la cuantificación de las emisiones GEI asociadas con el uso de Productos con Atmósfera Modificada (MAP) a través de numerosas cadenas de suministro en todo el mundo.

Los resultados superaron las expectativas, pues los productos MAP demostraron capacidades para reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Las emisiones de CO2 son consideradas las más importantes emisiones de GEI implicadas en el cambio climático. Además, los desechos de alimentos son la segunda mayor preocupación de los actuales consumidores ecológicamente conscientes, sin embargo, pocas discusiones acerca de desechos de alimentos se centran en su impacto negativo en las emisiones GEI.

Te puede interesar: Bajan ligeramente las emisiones de gases de efecto invernadero en Alemania

Cómo el envasado sustentable reduciría los GEI

La oleada reciente de eventos atmosféricos globales, desde abrumadoras sequías hasta las olas de calor en Europa, impulsaron las preocupaciones acerca del cambio climático a un primer plano de las inquietudes de los consumidores.

Los desechos de alimentos contribuyen cerca del 8% de todas las emisiones GEI asociadas con el cambio climático, la mayor amenaza contra nuestro planeta. La reducción de las emisiones GEI supera ampliamente las generadas en el ciclo de vida completo del empaque mismo”, explicó Gary Ward, PhD, Gerente de Desarrollo de Negocios de StePac.

Jan Broeze, PhD, Científico Sénior de Cadenas Alimenticias Sustentables en el Wageningen Food & Biobased Research, desarrolló un calculador “del campo a la mesa” para estimar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con diversos aspectos de la producción y transporte de productos frescos.

Los cálculos tomaron en cuenta las emisiones GEI asociadas con las diversas soluciones de envasado plástico a través de la vida útil, incluyendo el final de la vida útil (incineración, relleno sanitario y reciclaje). También incluyó datos proporcionados por StePac respecto de la reducción de desperdicios basados en la investigación y la experiencia comercial.

Se examinaron nueve escenarios, incluyendo melones desde Honduras al Reino Unido (Xtend a granel), arándanos desde Perú a China (XflowTM), fruta de hueso desde España a Brasil (Xtend a granel), y brócoli enviado internamente en Brasil (XgoTM minorista).

envases-sustentables
Los productos MAP demostraron capacidades para reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono

Resultados de los estudios

Principalmente, los resultados mostraron que las emisiones GEI relacionadas con la producción, uso y final de la vida útil de plásticos son relativamente pequeñas comparadas con otras emisiones GEI a lo largo de la cadena de suministro de alimentos.

Por ejemplo, en el envío de melones desde Honduras al Reino Unido, el cultivo, la cosecha, y la manipulación posterior a la cosecha representaron el 41% de las emisiones GEI totales en 701kg CO2/toneladas de melones.

El transporte representó el 48% de las emisiones GEI. Por otro lado, el empaque Xtend representa solo el 3% de las emisiones totales de CO2, y el final de la vida útil representa solo el 1% del total de las emisiones de CO2, y sin embargo contribuye significativamente a la reducción de emisiones de CO2 mediante la minimización de desechos.

Para combatirlo, debemos reducir las emisiones GEI. El resultado de este estudio demuestra el valor agregado que ofrece nuestro empaque’ para granel y minorista, reduciendo los desechos en la cadena de suministro de productos frescos y facilitando el transporte marítimo como alternativa al aéreo”, concluyó Ward.

Te puede interesar: Generación Z y la dieta flexitariana reducirían los gases de efecto invernadero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU