22 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

El director del IICA celebra la designación de Brasil como sede de la COP30

Redacción THE FOOD TECH®
El director del IICA

Compartir

San José (EFE) - El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, celebró este viernes la designación de Brasil como sede de la Cumbre del Clima COP30, que se celebrará en 2025. 

No dejes de ver: Empresas tecnológicas buscarán soluciones digitales en agricultura en América

"Esta acertadísima decisión de la ONU constituye un gran logro de Brasil y del estado amazónico de Pará, reconociendo la indiscutible dimensión de potencia ambiental de esta gran nación latinoamericana", expresó Otero. 

La COP30 será una enorme oportunidad para consolidar una gran articulación de las Américas, el continente que es el garante de la seguridad alimentaria y ambiental del mundo, de modo que nuestra agricultura sea cada vez más eficiente, productiva, inclusiva y sostenible". El director del IICA

Otero destacó que la agricultura es "un eje estratégico de nuestro desarrollo económico, anclado en la ciencia, la tecnología y la innovación y pensando siempre en nuestros agricultores familiares y otros grupos vulnerables". 

El director del IICA felicitó al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; al gobernador del estado amazónico de Pará, Helder Barbalho, y a otros funcionarios por este logro. 

El IICA ha participado de manera activa en las Cumbres del Clima más recientes, buscando consensos entre los países del continente para establecer posiciones conjuntas y promover a la agricultura como un actor clave para el desarrollo y para las soluciones a la crisis climática. 

Lula da Silva confirmó que la COP30 será realizada en la ciudad de Belén, cercana a la desembocadura del río Amazonas en el océano Atlántico, y consideró que la confirmación recibida desde Naciones Unidas es "una noticia extraordinaria" para el país. 

Brasil había sido escogido por las Naciones Unidas como sede de la COP25 de 2019, pero el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), quien asumió la Presidencia del país ese mismo año, declinó hacerse cargo de la organización del evento, finalmente celebrado en España. 

Foto: EFE/Lenin Nolly 

Sigue leyendo: El gobierno brasileño prevé un crecimiento del 7.5 % de la producción de café en 2023


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

aceite

Industria alimentaria hoy

Tendencias de mercado en aceites esenciales: Análisis profundo en el Summit & Expo con Dr. Jorge Alberto García Fajardo

El Summit & Expo es el escenario perfecto para este tipo de discusiones de vanguardia

alimentos-plant-based

Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup