2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El día mundial de los cereales se celebra cada 7 de marzo

Guillermina García
Día-mundial-de-los-cereales

Compartir

Los cereales son granos provenientes de las plantas de la familia de las poáceas, con un alto contenido de vitaminas, minerales e hidratos de carbono.

Algunos de los cereales más conocidos son los siguientes:

  • Trigo
  • Cebada
  • Arroz
  • Maíz
  • Centeno
  • Avena
  • Sorgo
  • Cebada
  • Mijo

Existen otras especies de plantas que se asemejan a granos denominadas "falsos cereales" o "pseudocereales": girasol, quinoa, amaranto y alforfón.

  • Los cereales son utilizados para el consumo humano y animal. Igualmente se emplea en la fabricación industrial de varios productos como alcohol etílico, bebidas alcohólicas, productos farmacéuticos, suplementos vitamínicos, productos de cuidado personal, entre otros.

Se encuentran en la base de la pirámide nutricional por lo que su consumo puede ser diario, entre 2 y 6 raciones al día, en función de la actividad física que se realice cada jornada y de las condiciones médicas en las que se encuentre cada persona.

Te puede interesar: FDA autoriza a esta marca la fortificación cereales con vitamina D

día-de-los-cereales
Los cereales más consumidos en la alimentación humana son el trigo, el arroz y el maíz.

Beneficios del consumo de cereales

Los cereales contienen también una pequeña proporción de minerales como fósforo y potasio, y en menor proporción, magnesio, calcio y hierro. Y una pequeña proporción de grasas, fundamentalmente ácidos grasos insaturados.

Por ello, son considerados los alimentos más completos después de la leche, al margen de que se consideran básicos por su disponibilidad y bajo coste.

  • Los más consumidos en la alimentación humana son el trigo, el arroz y el maíz, y después la cebada, la avena, el centeno, el sorgo y el mijo.

Su consumo es muy variado: panes, pastas, copos de cereales, bollería, pastelería, repostería, galletas, etc. Incluso son la base de la elaboración de la cerveza o el whisky.

El consumo recomendado es de 7 a 12 porciones al día.  Una porción equivale a una rebanada de pan, ½ tazón de arroz o1/4 de tazón de cereal seco.

Lee también: Alimentación saludable, recomendación de las pautas alimentarias

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación