24 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

EFSA aprueba nuevo hidrolizado de proteína para su uso en fórmulas para bebés

Redacción THE FOOD TECH®
peptigen

Compartir

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (European Food Safety Authority, EFSA) publicó un dictamen donde señaló que Peptigen IF-3080 (hidrolizado de proteína) de Arla Foods Ingredients es seguro y adecuado para su uso en fórmulas para bebés y fórmulas de continuación en la Unión Europea.

El Peptigen IF-3080 de Arla Foods Ingredients es uno de los pocos hidrolizados de proteínas lácteas que recibieron un dictamen positivo de la EFSA. Los que no se aprueban son retirados del mercado. Se prevé que la Comisión Europea incluirá Peptigen IF-3080 en el Reglamento delegado (UE) 2016/17 de la Comisión en los próximos 12 meses.

Te puede interesar: Fórmulas para bebés orgánicas y su gran potencial dentro de la industria

Peptigen
Peptigen IF-3080 de Arla Foods Ingredients será aprobado para su uso en fórmulas para bebés y de continuación a la venta en la Unión Europea.

El dictamen de la EFSA a favor de Peptigen IF-3080

Por consiguiente, Peptigen IF-3080 de Arla Foods Ingredients será aprobado para su uso en fórmulas para bebés y de continuación a la venta en la Unión Europea. Hasta ese momento, Arla Foods Ingredients puede suministrar Peptigen IF-3080 a sus clientes europeos para el desarrollo de marcas de fórmulas para bebés, las que pueden prepararse para su lanzamiento.

“Estamos muy felices con este dictamen, que respalda nuestra reputación de contar con los niveles más altos de calidad, innovación y seguridad alimentaria del sector”, explicó Anders Steen Jørgensen, Head de Pediatric, Arla Foods Ingredients.

La noticia está en consonancia con la normativa europea que indica que a partir del 22 de febrero de 2022 se debería evaluar la seguridad nutricional y la adecuación de todos los hidrolizados de proteínas utilizados en la elaboración de fórmulas para bebés a base de leche y fórmulas de continuación en la Unión Europea.

Te puede interesar: Proteína de leche soluble para fórmulas infantiles


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Factores que influyen en el precio de la carne de cerdo en México: análisis para 2025

Proyecciones y análisis del mercado porcino en México hacia el 2025

Industria alimentaria hoy

Producción de soja paraguaya superó en 2024 por primera vez las once millones de toneladas

Paraguay despachó al exterior unas 7.9 millones de toneladas de soja en 2024

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Uso de conservantes naturales en bebidas alcohólicas: tendencias y retos

Claves para el éxito de bebidas alcohólicas sostenibles con conservantes naturales

Industria alimentaria hoy

Impacto del Super Bowl en el consumo de aguacates en México y Estados Unidos

México lidera el mercado del aguacate en el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Estas empresas impulsan el futuro de la caficultura mexicana

La colaboración estratégica asegura un futuro más prometedor para el café mexicano